JOSÉ LISSIDINI SANCHEZ
17/04/ 1961. Montevideo. Uruguay. Escritor. Periodista. Político. Profesional Universitario en el área del Derecho. -Vicepresidente Ejecutivo Mundial, de la Organización Mundial de Poetas, Escritores y Artistas, con sede en Tegucigalpa, Honduras. -Embajador de la Palabra, nombrado en Madrid y Toledo, España, por la Fundación Cesar Egido Serrano y el Museo de la Palabra.
-Nombrado en 2014, Miembro Activo por la Sociedad Boliviana de Escritores. -Nombrado en 2014, “Visitante Ilustre” en Bolivia. -Con obras traducidas a nueve idiomas, en la Biblioteca de la Universidad de la Sorbona, Paris, Francia.
-Premio “Reina del Plata”, Argentina. -Premio “Antena VIP”, Argentina. -Premio “Arco de Córdoba”, Córdoba, Argentina. -Premio “Victoria”, Uruguay.
-Representante de ABRACE E.DITORIAL Y MOVIMIENTO CULTURAL ABRACE
Con reconocimientos y premiaciones desde 1985 a nivel Nacional e internacional, con primeros y segundos premios, en Australia, Estados Unidos, Argentina Italia, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Perú, España, Bolivia, México, Chile, Uruguay etc...
Miembro de; Asociación Mundial de Poetas, Brasil; UHE, Unión Hispanoamericana de escritores, Perú; SVAI, Sociedad Venezolana de Arte Internacional; REMES, Red Mundial de Escritores en español con sede en España.. Con obras en 100 Antologías a nivel mundial. Jurado en Concursos literarios. En 1990, su primer libro “Destiempo”, compendio de poemas. Creador de temas musicales y Singles.
Sueño de paz
Quisiera ver al mundo en paz un día
y verlo en paz al día siguiente.
La mente sabe y el alma resiente,
el orbe en confusión, no en armonía.
Ciertamente, mucho me alegraría,
aunque me digan iluso, inocente,
callar ecos de guerra en todo frente,
pienso -habría esperanza todavía- .
Del hombre, la paz es el sueño eterno
pero las luchas marcan nuestra historia,
de las madres e hijos, el llanto tierno.
perdurará grabado en la memoria
de naciones que prodigan infierno,
concibiendo que allí nunca habrá gloria.
No te escondas
Dime. No te escondas.
¿Acaso no ves, la esclavitud modernizada?
¿Acaso no ves, a mujeres y niños
vendidos como placer sexual?
¡Basta de mentir que no sufres!
Cuando el río se lleva a los peces,
la tormenta del abuso avanza,
y sobre los jardines, arremeten vientos salvajes,
segando la belleza de las flores,
con impiadosas manos.
No creo, que no sientas
quebrada el alma, una vez en tu vida,
cuando en cualquier parte, sin importar el lugar,
los hombres desangran úteros vírgenes
y rompen con el abuso, el cauce de la creación,
transformando al mundo en pobre materia envenenada.
¿Por qué tanta ingratitud, con aquel
que nos hizo a imagen y semejanza?
Acaso, adormecida la conciencia
se pretenda escapar al desastre espiritual,
que edifica la bajeza de los malos actos.
De que esta hecha la simiente humana,
cuando entierra profundo
las justas intenciones y reverencia la deshonra,
cuando a la liberación antepone la servidumbre,
disipa la belleza, depreda la naturaleza
y limita la felicidad, a la imaginación,
sin pensar que un día deberemos dar cuentas,
de tanta perfidia oculta,
de tanta influencia animal,
de no ser hombres realmente libres,
de someter hasta el pensar.
Dime. No mientas.
¿Acaso, te parece no hacer nada
ante tanto extendido dolor, cuando Evas
ves caer hora tras hora, cual hojas muertas?
Pues llegara el día, en que no lo podrás evitar,
así como yo.
Cuando no soportes esconderte,
si eres capaz de llorar,
y del puño levantar,
la conciencia incapaz de silenciar,
tan solo... si sabes conjugar,
el verbo AMAR.
Mandato
Atrapada en una bruma escarlata
por sobrevivir la paz se empecina
vida terrestre, la vida marina
arma o desecho, lentamente mata.
Mientras la magia del amor se exalta,
palabra y acción carecen de rima.
Demente el terror pretende la cima
de una cumbre, que le es demasiado alta.
Que se empeñe el soldado y el marino
en combatir, sin plantar una mina
por días sin sangre, un mejor destino
también recuerde, en el mismo camino
cada hombre, que a otro a matar conmina
que la vida, es un mandato divino.
- JOSÈ LISSIDINI SÀNCHEZ –
URUGUAY