María Aguilera
Nací en Venezuela, el país de los libertadores, en uno de sus estados más distante, bendecido por el mar Caribe, y una cadena de montaña con bosques vírgenes, allí transcurrió mi primera infancia, tenía que caminar dos horas para asistir a la escuela, con mis dos hermanos . A los 8 años viaje a la Ciudad Bolívar, con mi padre donde complete la primaria en el colegio “Carmen Luna Lezama”.
Estudie enfermería; carrera que ejercí por mucho tiempo; y continúe estudiando hasta graduarme de licenciada en educación; y ejercerlo hasta nivel universitario, conjuntamente participaba en canto coral, y escribía poemas, por lo que sentía un especial interés, ahora sé que es mi pasión a la fecha he recopilado más de 400 poemas de mi autoría, y algunos otros escritos inéditos.
CORAZÓN AMA
Nunca es tarde corazón: ama
El amor nos hace dignos
No te sientas triste, deprimido
Porque el amor es bandera, es una llama
Sin amor corazón la vida es triste
Hay que ser libre, romper las cadenas
Que llevamos en la mente, no quisiera
Estar en esta vida si no existes
Amor, amor son cuatro letras
Que con facilidad la pronunciamos
Pero a veces, muy a la ligera
Sin advertir su gran significado
¿Amar?, cualquiera dice que ama
Si es así por eso no funciona
El amor va más allá de nosotros
Da sentido a la vida y apasiona
Es tanto así, que un amor grande
No muere, sigue vivo en el tiempo
Aunque cambie la estación sigue reinando
En la mente y corazón eterno
Es recíproco, bondadoso y dulce
Como un ángel que te envuelve toda
Es ilusión, es vida, es esperanza
Es como la luz suave de la aurora
Es el sentimiento más sublime
El más hermoso de todo el universo
Si está en tu corazón, todo es posible
Lo dejo resumido en este verso
LLANTO A CARCAJADAS
Unas veces el llanto está muy dentro
Del corazón apresado en la nostalgia
Y quién sabe si vagando en la mirada
Por tristezas vividas sin consuelo
No siempre el llanto que consume aflora
No se puede mirar dentro del alma
Sólo el enamorado de esos ojos
Podrá entender lo que por dentro pasa
Cuando la mente continúa despierta
Podría decir que el llanto no derrama
Se queda allí subyacente en los ojos
Y sin mojar siquiera las pestañas
Los párpados se cierran y se abren
El cerebro le avisa, le señala
Sin darle escape a ese sentimiento
Para volver al cénit nuestras almas
Muchas veces lloramos, tanto; tanto
Sin reflejar la tristeza en la mirada
Cada uno sabe cuánto pesa
Llevar el llanto por dentro a carcajadas
LA MUSA
La musa espera por un poeta
A descubrirla tal como es
Si viene pronto, todo se aquieta
Queda admirado en su desnudez
Tanta belleza hasta ahora oculta
Piensa el poeta en su obnubilo
¿Cómo es posible que nadie sepa
De la existencia de tal estilo?
Toca la brisa la piel desnuda
Las acuarelas, obran su faz
¿Cómo sería un verso de Neruda
Para la musa eterna y fugaz?
Sobresaliente, fuera del molde
Es un regalo; ningún afán
Tanta belleza que Dios perdone
Le hacía falta a la humanidad
Ella escondida, por tanto tiempo
Ahora se sabe, de esa beldad
¿Por qué lo bello siempre lo esconden?,
Si el cuerpo humano es bien real
Afortunado es aquel poeta
De haber logrado sueño ideal
Hallar la musa, toda secreta
Encontró el sueño, su realidad
Con la hermosura viene la diosa
Naturaleza de un ruiseñor
Ya nos deja su alma en canto,
De la belleza; mas el amor.