Martha Cecilia Andrade Calderón
Magistra en Literatura, especialista en Docencia Universitaria y Licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Surcolombiana. Docente asociada de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Colombia. Catedrática de instituciones a nivel superior en pregrado y posgrados. Conferencista, evaluadora y ponente a nivel nacional e internacional. Investigadora áreas de literatura, lectura, escritura, discurso y oralidad. Autora de ensayos y artículos de revistas indexadas. Ganadora del primer puesto concurso de poesía Universidad San Buenaventura, Bogotá 1996 Coautora de los libros, Leer y Escribir en la Universidad. Una expedición para el mar académico (2013), Estrategias de interacción oral en el aula una didáctica crítica del discurso educativo (2011). Autora del poemario, Circulando, rutas de la violencia en Colombia (2009); y coautora de los libros de poesía, Los nombres del viento (2011) y Mujeres al verso (2013).
VIDA
Muérame cuando sea el tiempo
agonízame cuando lo haya cumplido
socávame cuando dé frutos
angústiame cuando no haya filtro.
Antes de la víspera déjame reposar
en la víspera permíteme sonreír
y en el ocaso déjame festejar.
No me ciegues con tu manto
no me aminores con tus órdenes
no me anules, todavía estoy viva.
CONOCIMIENTO
La avidez del intelecto
se acrecienta en el desdén
donde los pensamientos fluyen
y se encuentran para ser
gestores de nacimientos
que volverán a crecer
en la noche, en el día,
cuando la espíteme
y la ciencia,
sean palabras, coherencia,
sanidad, pulcritud
deber, número, derecho,
poesía.
GRAN MATICA
Quiso gritar pero balbuceó
lo muerto.
Saltó el verbo que
acongoja el movimiento
acciones reprochables
hechas por desvelo
vaivenes y cruces
de lo torpe a lo bueno.
Murió el sujeto
quedó sólo el verbo,
sin conjugaciones, ni eros
ni pronombres ni adverbios
sólo artículos en
deshueso.
UNA DADIVA
Te regalo mi silencio
ese que no sabe de gritos ni reclamos
ese que es tenue y prudente
que es pálido en lozanía.
Te regalo mi silencio
ese que sólo lleva mis hinojos
ese que habla sin torturas
que deletrea significados ocultos.
Te regalo mi silencio
ese el de la turba citadina
ese que palpita en mis entrañas
que se desvela cuando enmudece tu recuerdo.
JUSTICIA
No musites improperios
que suenen a dolores.
No quiebres la palabra
que incita a las infamias.
No juegues con lo humano
enarbolando falsas leyes.
No difames a nombre de lo justo,
lo que es ruin y malsano,
No pisotees al occiso
es cruel y maligno.
No destiles sentencias,
mancilla la verdad de otros.
No deshueses artículos
piltrafa los del tiempo.
No enmarañes tus signos
son significados en balde.
No destiñes las grafías
el papel blanco también lleva muertos.