Lazara Nancy Díaz García
Graduada de Bachiller y de Relaciones Publicas. Ha publicado un poemario, en el año 2005, Tras las huellas de un amor. Varias poesías en revista Azahar de España. Dirigida por el escritor José Luis Rubio Zarzuela .En el año 2009, en la Feria Internacional del Libro y la Literatura de Ciudad Habana, Cuba, hizo el lanzamiento de su primer libro de narrativa infantil, título “El pajarito cantor ” Editorial extramuros”. También en el año 2012, aquí en New York un título infantil. Sueños de una abuela. En Ediciones Palibrio. Ha obtenido premios en los siguientes concursos “El mundo lleva alas” VI convocatoria al concurso Internacional de poesía (Julio del 2013) Editorial Voces de hoy /Miami/. Certamen anual de Literatura Internacional “AROMAS DE CIUDAD” convocado por LAIA Latín American internacional Alliance (Octubre 2013) /New York/. “HOY MI HABANA VISTE LO MEJOR” Convocado por la Editorial Voces de Hoy (Noviembre 2013) /Miami/
Fue nominada al premio internacional de literatura CARMEN LUISA PINTOS. Editorial Entre líneas. 2014. Obtuvo segundo lugar en el Concurso LA PALABRA DE MI VOZ convocado por la Editorial Entre líneas .2014. Ha publicado poesía en la Revista Entre Líneas .Editorial del mismo nombre Y revista Guatiní en Miami .Director (Ernesto Rodríguez del Valle). sus poemas aparecen en antologías del escritor y Promotor cultural Chileno, Alfred Asís desde Isla negra para el mundo. .una hermosa labor solidaria.
(Mil poemas a José Martí) (Mil poemas al poeta de los niños Oscar Alfaro )
( Mil poemas a Vinicius de Morais )… (Cien poemas a Nicanor Parra)…
( Mil poemas a Sor Teresa de Calcuta) ( Mil poemas a Jose Maria Arguedas )
(Mil poemas a Charles Baudelaire) (Homenaje a Mara Lucy García)
( Mil poemas a la mujer Bolivariana) (Mil poemas a los jóvenes desaparecidos en Mexico) ha publicado por Ediciones Voces de Hoy su poemario “Donde nace un poema nada debe morir”… nominado al concurso Carmen luisa Pintos.
Participo en la Antología” POR TI CAMINARE” convocada por la Editorial VOCES DE HOY ,con el fin de recaudar fondos, para los niños que padecen la enfermedad Distrofia muscular.(Año 2014)
También en la Antología poética Internacional “Mujeres y sus plumas” en apoyo a las mujeres que padecen cáncer de mama.(Año 2014)
Antología “Balseros” en honor a los cubanos desaparecidos en el mar tratando de emigrar Actualmente publica en la revista Galiterra , dirigida por las escritoras Cecilia Ortiz y Carmen Membrillo /Argentina/ Publico en CATALOGO RIMADO que se publica en Cuba promovido por la escritora Mariana Pérez
“ Lluéveme”
Lluévame desnuda , taciturna
en vaga silueta dibujada
sobre el pantano , con versos
en la almohada.
lluéveme de besos repartida.
Como si el resplandor del sol
encendiera el leño,
lluéveme de hoguera y fantasías
tan gris como el invierno
Lluéveme de caprichos y de antojos
de verdades y labios.
Lluéveme de celos , de temores
húmeda de besos la sonrisa.
Lluéveme de futuro, en el presente
¡ déjame florecer en tu cascada!
mis ramas rodeándote la espalda
mis flores abriendo en tu mirada.
“Yo soy”
Yo soy como tu guitarra
interprétame en el canto
que en las cuerdas sin quebranto
de mi cintura se amarra
tu verbo puro desgarra
desordena mi cordura
envuélveme la cintura
reconquista mi razón
despierta en mi corazón
sensaciones de ternura .
¿Sin reclamos?
(Escrito para la Antología” No al maltrato de la mujer”)
En su lecho duerme el viento ¡ la tristeza sin reclamos!
la humildad que ya traspasa , los límites de un verano.
Sin largo traje, Tacones, medias finas
- sin carmín -
que disimule en sus labios ,que ya no saben reír
guarda hematomas de un golpe
que le trunco el camino , que bajó de un puño fuerte
¡ sin órdenes del destino.!
Va cantando a su memoria, los agobios de su vida
allí descansa en su lecho - con la mirada perdida-
desdibujando la noche … y reinventando los días
Un disfraz cuelga del techo, con hilos de fantasía
donde salen los fantasmas para anunciar su partida.
¡Siente miedo ¡ /de su miedo/
de aquel que todos sentimos, alguna vez cuando vimos
- La injusticia desmedida-
¡Mujer si tú eres la vida en cualquier lugar del mundo!
reclama paz y respeto, amor sincero ,profundo
De tu vientre…
ha florecido la vida y se multiplica, es porque Dios nos indica
- lo valiosa que tú eres -
al que te humilla y te hiere , al que te veja y maltrata
Aquel que ya sin valores - no mide crueles palabras.-
¡Alza tu voz ¡ ¡ grita basta ¡
No dejes que tu bandera … siga ondeando a media asta..
“Anhelo de paz”
El cantor silencia su instrumento
hay campanas de una misa santa
y una voz angelical que canta
un bello himno que se lleva viento.
revelan de Jesús el nacimiento
en las calles un niño se adelanta
cuando alto la paloma se levanta
llenando con su luz el firmamento.
se le borran del alma tantas penas
cuando el cielo azul se vuelve encanto
¡ se vislumbran hermosas nubes plenas ¡
Fuertes aguaceros ¡bendición del santo!
Laureles que regalan por decenas
la PAZ que el universo añora tanto.
“Noviembre”
Este silencio de Noviembre - no es común -
¡ le ha llovido lágrimas al viernes 13 ¡
un rumor de voces… ¡que habla de muerte ¡
Se ha quedado sin leños el fuego , será más gélido este invierno.
Sin equilibrio anda el sol, haciendo sombras del viento.
Silencio …que el mundo es en un escenario
con los telones abiertos
espectadores que lloran, alrededor de los muertos.
Silencio… que se despiertan las aves
- despluman las almohadas-
y se mecen en las ramas ,después de larga jornada.
El ave clavo banderas ¡…y todas a media asta!
Silencio, Silencio, Silencio
-no un minuto-
-no dos- esta vez silencio entero
para vidas apagadas . que viajaron junto al tiempo.
Muérdele al fusil las ganas ,de silenciar ,el silencio.
que el telón del bien se abra, para oír la paz cantando
¡ que crezcan niños amando!
en plena suerte de infancia, Juntemos todos el alma
¡el mundo sufre por Francia!