Sonia Amado Ríos
Abogada, Declamadora, Escritora, Docente Universitaria, Conferencista, Gestora Cultural Cantante y Empresaria Santandereana con sólida formación humanística, unida a un conocimiento integral del derecho, actualmente es la Directora de Literatura de la Casa de la Cultura Piedra del Sol de Floridablanca,
PARTICIPACIONES
- Organizadora y Telonera del XV Festival Nacional de Duetos Música Andina Colombiana “Ciudad Floridablanca”- Noviembre 2015
- Jurado del III Concurso Nacional de Declamación Comfenalco Santander. (Octubre 2015).
- Gestora y Fundadora del Primer Concurso de Cuento y Poesía “Floridablanca en Letras” (Buscando la Nueva Generación de Escritores y Poetas), donde participaron 1000 niños y niñas de las escuelas oficiales de la ciudad.
- Directora de la Tertulia TINTO Y PLUMA de la CASA DE LA CULTURA PIEDRA DEL SOL DE FLORIDABLANCA.
- Invitada como Escritora en el FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE (Toluca Mëxico 2014)
- TELONERA DEL MAESTRO ARMANDO MANZANERO ( Toluca-México 2014)
- Presentación del libro “Historia de la Lucha Zapatista en Talcotepec” de Marcos Morales Flores.
- Fundadora y Gestora del Encuentro de Oralidad y Argumentación Jurídica Universidad Manuela Beltrán- Itae.
- Directora Artística y Escritora del Encuentro Universal de Escritores “Vuelven los Comuneros” desde la segunda versión hasta la novena.
- Gestora, Fundadora y Organizadora de la Noche Poética en la Universidad Cooperativa de Colombia durante 10 años.
- Ha sido jurado del IX Concurso Nacional Poesía Ismaeliana en el año 2013.
- Ha tenido distinción Honorífica otorgada por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga como Escritora.
NUESTRA ARTISTA SANTANDEREANA
“El pentagrama biográfico de la cantante Sonia Amado se resalta con notas admirativas por el éxito de su peculiar cantar. En su voz se descubre el surtidor de luz musical cuando canta a gusto de su estilo con esos requiebros rítmicos que invitan a compartir su arte. Atractiva y garbosa como es, crea íntimas y visibles emociones su espectacularidad en la escena. Hay que deleitarse escuchándola en la interpretación de los viejos boleros y de los ritmos tropicales dimensionados con los descubrimientos de su voz canora. Y qué descubre? El corazón musical, rejuvenecido de nuestras tierras amantes del buen cantar.. Y qué conquista? Los cumplidos de quienes admiramos su talento enaltecido con su sensibilidad artística que la convierten no sólo en la voz cantante regional sino en la excelente declamadora de sus propias creaciones liricas. Bello mosaico del folclor colombiano es su voz pentagrámica. Y nota digna de registrarse es la de ser portavoz de los aires foráneos, haciéndose eco de las canciones de Celia Cruz para rendirle tributo .Y es así como en su disco se incluye este homenaje a la célebre cantante cubana atraída por su fama, cuya esencia es el espejo en que se mira nuestra talentosa artista santandereana, distinguiéndose, además, en su trayectoria no sólo como cantante, sino como poeta, declamadora, maestra de danzas, abogada y profesora universitaria. Invito a escuchar su disco y me uno al aplauso unánime”.
Así la describe e invita a escuchar su disco y sus shows en vivo: el Maestro Ramiro Lagos, Padre de la Poesía Comunera, radicado en Estados Unidos, quien se une al aplauso unánime para la artista.