Mara Lucy García
Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Brigham Young (Utah-EEUU). Ha escrito artículos críticos, capítulos de libros, entrevistas, prólogos, etc. Sobre Vargas Llosa, César Vallejo, Elena Garro, Bioy Casares entre otros. Ha presentado conferencias literarias en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Libros y Ediciones de libros: Noche de luciérnagas (2015), Piedra de alero de Danilo Sánchez Lihón, 2014. Piedra viva de Danilo Sánchez Lihón, 2014, César Vallejo: Poeta universal (2013), Piedra de Almas que penan de Danilo Sánchez Lihón (2012), César Vallejo: Estudios y Panoramas críticos (2011), Homenaje poético a César Vallejo (2010), Elena Garro: Un recuerdo sólido (2009), Paco Yunque: Una mirada crítica (2009), Escritoras bolivianas de hoy (2008), Poeta de los Andes: Homenaje a César Vallejo (2008), Escritoras venezolanas de hoy (2005). Coeditora de los libros: Todo ese fuego: Homenaje a Merlin Forster(1999) y Baúl de Recuerdos: Homenaje a Elena Garro (1999). Escribió la colección de cuentos La casa de calamina (1994) y obra creativa, poética y narrativa, en revistas literarias especializadas y antologías.
Reconocimientos: En 1994 obtuvo el Premio Gabriela Mistral (Sigma Delta Pi), en 1996 el segundo Premio Minaya-Alvar Fañez (Sigma Delta Pi) y el Premio Goliardos 2001 (Instituto de Cultura, Subdivisión de Fomento a la Lectura de la Ciudad de México) por su investigación sobre Elena Garro. Fue reconocida con el Premio Orgullo Peruano: Profesional Exitoso en el Extranjero, 2009 (Perú). Presidente-fundadora del Instituto de Estudios Vallejianos Filial Utah-EEUU desde el 2002. En el 2004 fue nombrada Miembro Honorario del Instituto de Estudios Vallejianos de Trujillo Perú (Universidad Nacional de Trujillo). Miembro Honorario del Centro Educativo Brigham Young 2005, Lima, Perú y Miembro Honorario del Instituto de Estudios Vallejianos, Londres-Inglaterra, 2006. Premio Tumi USA Award, 2011, estado de Utah (USA). Designada en el 2011 Embajadora de la Paz en los Estados Unidos del Círculo Universal de Embajadores de la Paz de Ginebra – Suiza. Hija Adoptiva Ilustre de Santiago de Chuco. Municipalidad de Santiago de Chuco, 2012. Diploma de Honor y Medalla de Honor. ADEADO. Lima-Perú. 2012. Distinción Trilce de Oro, 2012 (Lima, Capulí Vallejo y su Tierra), MÉRITO VALLEJIANO. Asociación Cutural, A la vida si…Tras la huella de Vallejo” (2012). Distinción y Reliquia Javier Flores Romero, 2012 (Lima, Capulí Vallejo y su Tierra). UNHISES DE ORO. Unión Hispanomundial de Escritores (2012). Diploma Honor al Mérito. Instituto de Estudios Vallejianos Trujillo-Perú., 2013. Laurel de Oro. Hija Adoptiva e Insigne de Santiago de Chuco. Resolución de Gobernación 082-2014. 24 de mayo de 2014. Baluarte del Vallejismo (22 de mayo de 2014). Invitada de honor predilecta de Santiago de Chuco,Resolución de Alcaldía 330-2015-MPSCH, 2015. Homenaje Mundial a Mara L. García 2015, Isla Negra-Chile. Diploma Honor al Mérito 2015, Instituto de Estudios Vallejianos, Trujillo-Perú, 2015
Mujer
Mara L. García
Mujer
En tu jardín célico,
custodias el néctar
de las flores sagradas,
endulzando y nutriendo
el universo.
Mujer
Azucena ungida,
emblema de paz y virtud.
Los jazmines ornan
tu alma preciada
y se deleitan
en tu clemencia.
Mujer
Sabia y valerosa.
Los lirios adornan
tu cabellera santa
emanando luz
y esperanza
en contra
del malestar mundial
Mujer
Boliviana
Madona universal,
útero de vidas.
Eres destello divino
y “cardo guardián” del mundo.
Dimanas luz
y esperanza
erigiendo tu voz
y gritando con brío
BASTA DE ABUSO
MUJER
Ayer
Hoy
y Siempre
sanadora de la humanidad
y portadora
de las llaves de la PAZ
Madre mía
Mara L. García
A Tarcila Osaki
4 de Julio de 2015
I.
Porque no hay lucero
más brillante que tú
y tu luz es mía
y me da fuerza y vida,
sonríe siempre
Madre mía
II.
Flamea tu llama y
no permitas
que expire,
porque eres luz
y alegría en mi vida.
Mi eterno ejemplo
Madre mía
III.
Llenas de alegría mi vida
porque tu fuerza me da vida
y tu alegría energía.
Ahora que estas ausente,
desde el cielo me guías
Madre mía
Desafío
A Nicanor Parra
Mara L. García
Acepté el desafío
trepando
en tu montaña rusa
de subidas y empinadas
donde los gritos y llantos
detienen el carril
en los versos de salón y
en los sermones del Cristo de Elqui.
Con ligereza, me veo
singlando en tu autorretrato
profético para la juventud.
Cierro los ojos para no sentir la velocidad
y con emoción y temor
diviso el sol o a Micifuz
transitando
mundos y nebulosas
sonriendo con su fulgente luz.
Entro en el juego y
calando en un espejo poético
sorbo de tus estrofas y cadencias
donde no usas zapatos sino ataúdes
que me hacen reír a carcajadas.
Es un viaje por un circuito infinito
donde escucho el eco de tus antipoemas
que legaste al lector
mientras te rompías la cabeza
al componerlos.
Tú poesía se ha portado bien
revistiéndome de inspiración
sorpresa…y asombro.
Yo me he portado mal
por retar
el desafío
y jugar con los vocablos
en un vagón cabezabajo
y pido como tú
que se levante la sesión
para bajar de tu montaña rusa
sin botar sangre por boca y narices.
Ipiales
Mara L. García
Pueblo de humo blanco
de verdosos atardeceres
Comarca de grandes hombres
Y heroicos guerreros
Ciudad de las nubes verdes
en tus brazos se cobijan
tus bellos cetrinos follajes
y los notables volcanes
vestidos con hielos níveos
Bastión de libertad y
cuna de insignes mujeres
tu ambiente natural y paisajista
con tu hermosa Catedral
enamoran a los turistas
elevando el alma
de los que te visitan
Alteza del altiplano
Mama Pacha, soberana de las nubes verdes
madre de generaciones
abrazas tu tierra con tu añil cordillera
Tierra maja inspiradora de poetas
iluminas tus días con tu cielo brillante
Y escoltas tu estirpe con tu
Chorro Grande, pulmón de Ipiales.
Noble tierra, al pie del monte amazónico
y a la línea equinoccial
bendito santuario colombiano
recibe mi abrazo y saludo fraterno
saboreando tu exquisita poleada y el cuy asado
Ipiales, Ciudad de las nubes verdes
yo te diviso bella, te percibo santa e inmortal,
te siento alegre… te imagino culta
tierra de poetas y paz espiritual
Dios consagre tu nombre región bendita
Ya estás escrita en mi mente y en mi corazón.
Ellas y César Vallejo
Mara L. García
En tus escritos, te vuelvo a otear
Y asimilo tu intensa poesía.
Repasando los versos de tu vía,
Deidamia o Rita era tu cavilar.
Otilia tus rimas oía loar
vigilando tus sueños sin energía.
La apodaste Mirtho mientras reía
a Zoila Rosa por su mirar.
María Rosa en los “Dados eternos”
por precoz óbito primaveral.
La dama secreta con tules tiernos
besó las penas de tu alma leal.
Henriette te regaló días tiernos,
Georgette sufrió en tu funeral.