Magaly Natacha Sánchez Ochoa
Holguin, 1940
Narradora, poeta, periodista, promotora cultural
Su obra, dirigida fundamentalmente a niños y jóvenes, se caracteriza por el tratamiento de temas de la realidad cotidiana, abordados con fantasía, la imaginación y la ternura que exigen obras de estas características. Es autora, asimismo, de varios libros para el lector adulto, así como una extensa producción periodística sobre temas culturales. Licenciada en Periodismo , Universidad de La Habana, 1 975.
Como periodista trabajó en:
Se inicia en la prensa clandestina en el periódico mimiografiado “Voz juvenil”, de la Juventud Socialista. Escribe bajo el seudónimo de ELLA.
AL TRIUNFO DE LA Revolución trabaja:
lPeriódico provincial ¡Ahora!, de la provincia Holguín.
Semanario Pionero.
Revista Romances.
Revista Mujeres.
Dirección de Divulgación del Ministerio Cultura.
Desde esta Dirección publicó y reportó temas culturales en la prensa nacional: Periódico Granma, revista Bohemia, revista Revolución y Cultura, entre otras publicaciones, así como por espacios de la tv y radiales.
Fue editora del Semanario Cartelera.
Gran Teatro de La Habana, en Divulgación.
LIBROS INFANTILES PUBLICADOS
1.Tatarí, la pandilla y yo. (Cuentos).
*PREMIO LA EDAD DE ORO, 1991.
*Premio La Rosa Blanca, 1994
--
2. La leyenda del árbol que quiso ser un hombre (Relato)
Colección Papeles de La Rosa Blanca, 2000.
3. Bili va de paseo. (Cuento)
Ediciones UNION en coedición con editorial de Santo Domingo, 2003.
4. El príncipe que jugaba a las casitas (Noveleta)
(Editorial Gente Nueva, 2005)
Obra llevada al teatro con versión del eminente dramaturgo y director teatral, ya fallecido, Freddy Artiles.
Puesta en escena por el Grupo guiñol de Guanabacoa
5. Un hada y una maga en el piso de abajo. (Novela)
(Ediciones Unión, 1999 y reimpresión, 2004.
(Editorial Gente Nueva, edición,2009)/ Proxima edicion por la editorial Pueblo y Educacion para distribuir en las bibliotecas escolares.
+ Mención concurso Ismaelillo, UNEAC, 1889
Premio La Rosa Blanca, 2000
6. Constantino en globo (Novela)
(Editorial Gente Nueva, 2009)
* Primera y única Mención en el concurso La Edad de Oro, 1995.
7. Ámame, Claudia (Novela)
(Editorial Gente Nueva, 1995)
*PREMIO LA EDAD DE ORO, 2003.
*Premio La Rosa Blanca, 2005.
8. La sonrisa de Caratriste. (Novela)
Editorial Cauce, 2007.
9. La rosa azul de los mares (Novela)
Ediciones Unión, 2009)
10. Cuentos del viejo sapo sabio.
(Ediciones Matanzas, 2011)
11. Feúcha. (Novela)
Editorial Extramuros, 2014.
12. Las cuentacuentos. Antología. Editorial Gente Nueva.
13. Cuentos de muñecas. Selección. Editorial de la Mujer, 2015.
CUENTOS SUYOS PARA NIÑOS Y JÓVENES APARECEN EN NUMEROSAS ANTOLOGÍAS, ENTRE ELLAS:
a) Cuentan que de amor un día, de Nelson Simón.
(Editorial Cauce, 20119)
b) Cuentos del campo cubano, de Omar Felipe Mauri.
(Editorial Gente Nueva, 2008)
b) El cuento de nunca acabar y otros misterios, de Enrique Pérez Díaz.
(Ediciones Unión, 2005).
c) La isla de los sombreros mágicos, de María Luisa Moreno.
(Casa Editora Abril, 2011)
d) Vuelve a cantar la cigarra, de Eldys Baratute.
(Editorial Gente Nueva, 2011).
e) Fantasmas, a correr, de Reinaldo Álvarez Lemus.
f) (Editorial Gente Nueva, 2012.
g) Mucho cuento, de enrique Pérez Díaz
(Ediciones Unión, 1998).
h) Amar, de Enrique Pérez Díaz
i) (Ediciones Aldabón, Matanzas, 2009)
j) Mucho más cuento, de Enrique Pérez díaz
k) (Editorial cauce, 2006).
l) Cuentos infantiles de autores holguineros. Ediciones Holguín.
m)
POESIA PARA ADULTOS
Pertenecio’ al grupo literario Santiago (1963-64), de la Unversidad de Oriente, calorizado por el eminente intelectual, Jose Antonio Portuondo, rector de este centro de altos estudios en esa fecha
libros publicados
=Casa para la vida
(Ediciones Extramuros, 1986)
=Mujer que espera en el parque. Poemario para el joven adulto.
(Editorial Gente Nueva, 2014)
Siempre la vida. Antologia de E. Extramuros.
Aparece en otras numerosas antologías, entre ellas, Breaking the selences, de Margaret Randall. ( Beacon Press, Canadá, 1982).
Colección digital “Gaviotas de Azogue”. (Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica, Madrid-México, CIINOE).
Poemas suyos han sido musicalizados por Teresita Fernandez y Augusto Blanca.
Integraron el espectaculo teatral Las trampas del espejo. Montaje del grupo teatral La Teatrova.
Selecci’on de tres poemas en el titulo El amor preeminente, de Amanda Calaña Carbonell. Colección Pétalo, Gente Nueva.
2013.
Ha publicado poemas en revistas especializadas, entre ellas, Revolución y cultura, Verde Olivo, Cultura 64, y otras.
Segundo Premio Revista Verde Olivo.
Premio de la CIINOE.
Poemas suyos han aparecido en perio’dicos y revistas especializadas como Revolucio’n y Cultura, Revista Uni’on, Cultura 64, Taller Literario, revista Verde , revista Oriente, etc.
NARATIVA PARA ADULTOS
1.Fabia Tabares asomada al espejo (Noveleta).
Letras cubanas.
+PREMIO PINOS NUEVOS EN SU SEGUNDA CONVOCATORIA.
2. Mirando desde arriba. (Cuentos)
Ediciones Holguín, 2003).
Aparecen narraciones suyas en numerosas antologías en Cuba y el extranjero, entre éstas:
1.Cuentos rurales cubanos del siglo XX, de Pilar Ferreiro.
(Editorial Letras Cubanas, 1984).
2.Cuentistas cubanas contemporáneas, de Mirta Yáñez. (Editorial Biblioteca de Textos universitarios. Salta. Argentina, 2000)
(Editorial Mango Publishing , London UK, 2004)
(Ediciones Holguín, 2006).
Editorial Eagles, Sl
Madrid-Barcelona.
6.Nosotras dos
(Ediciones Unión).
Narraciones suyas han aparecido en revistas y publicaciones especializadas, entre ellas: Bohemia, La Gaceta de la UNEAC )
OTROS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
*Premio Nacional Cuentería, de la CIIINOE (CÁTEDRA IBEROAMERICANA ITINERANTE DE NARRACIÓN ORAL ESCENICA)
*Premio Internacional CHAMAN
De la CIINOE.
*Premio Nacional Romance de la Niña Mala
Otorgado por la UNEAC de Sancti Spíritus.
*Diploma especial La Rosa Blanca.
*Diploma a la Humildad Gente Nueva.
*Aparece en la Galería fotográfica de autores cubanos de literatura infantil y juvenil en la Biblioteca Provincial Martínez Villena. La habana Vieja.
*Integra el catálogo de escritores Latinoamericanos del IBBY( Cartagena de Indias, Colombia, 2000),
DECLARADA HIJA DESTACADA DE HOLGUÍN, SU CIUDAD NATAL, 2014
CONDECORADA CON LAS MEDALLAS COMBATIENTE DE LA CLANDESTINIDAD, VEINTE, TREINTA, CUARENTA Y CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN.
(POSEE SELLO, CARNÉ Y SU DOCUMENTACIÓN ESTÁ RECOGIDA EN LA OFICINA CORRESPONDIENTE DE LA HABANA VIEJA).
+RECIBIÓ DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO DEL BURÓ PROVINCIAL DEL PARTIDO DE LA HABANA “POR SU VIDA CONSAGRADA AL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN EN SU ANIVERSARIO 55 DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA).
Ha oficiado como jurado en numerosos concursos:
Ismaelillo, de la UNEAC
Premio Nacional de la Crítica Literaria.
Premio de crítica Literaria de Matanzas.
Premio La Rosa Blanca de la sección de Literatura infantil de la UNEAC.
Premio Nacional Regino Pedroso, Guantánamo.
Premio Cauce, Pinar del Río.
Premio de la ciudad, Holguín.
Premio Abril.
Pinos Nuevos
David.
La Edad de Oro.
Ha impartido cursos y talleres en casas de cultura, Casa de la Poesía, y otras instituciones culturales.
Asistencia a eventos internacionales:
ASISTIÓ AL CONGRESO DEL IBBY DE LITERATURA INFANTIL EN CARTAGENA, COLOMBIA, 2000.
Salón del libro, Guadalupe, 2003.
LABOR DE PROMOCION CULTURAL.
En casas de cultura como jurado y fundadora de talleres literarios.
En Holguín mantenía dos páginas literarias semanales en el Periódico Ahora.
una orientado a los niños y otra a los adultos.
Fundadora del primer taller literario.
Publica uno de los primeros libros (poesía) editados al triunfo de la Revolución. Con trabajo trabajo voluntario de los obreros del periódico Ahora.
En Santiago de Cuba forma parte del grupo literario Santiago, calorizado por José
José Antonio Portuondo.
Los miembros publican en el tabloide Taller Literario, de la Universidad y en Cultura 64, 64, de la provincia de Cultura.
LIBROS EN PREPARACIÓN PARA ADULTOS.
1. Tema. La participación de familiares y principales amigos en la lucha clandestina y la guerrilla rebelde. De 1957-finales del 58.
2. Tema: sobre los circos cubanos y sus artistas. Homenaje.
3. Libro de poemas.
4. Para jóvenes. Título: La tía se va
PÁJARO EN JAULA
Soy el avecita
que trata de volar alto
y choca contra las paredes.
El cielo está y no lo alcanzo.
Los árboles están y yo no llego.
El golpe de las aguas ronronea.
Todo vive afuera.
Solo falto yo: pájaro en jaula
LAS COSAS NECESARIAS
Las cosas necesarias
se levantan un día
te hacen guiños.
Respóndeles
no sueñes tan solo.
Cada día tu esperanza es.
Eres en cada día:
aquí y ahora.
MIRANDO LLOVER
Mira a través de la ventana.
Están abriéndose las rosas.
Los pájaros entran con lentitud al jardín.
Mira lo que arrastra
el reciente aguacero
recuerda que la tierra
bebe hasta la sangre
y es boca feroz
que espera en calma
el asunto de nuestros cuerpos.
¿Recuerdas? No paseamos
por entre el perfume
el silbido de los grillos.
No nos besamos
bajo los relámpagos.
Solo juramos SIEMPRE
y no pudimos.
Y yo mirando llover
tras la ventana.
MANO PERDIDA
Estoy incendiando mi corazón
a cambio de palabras .
Yo misma ardo en la noche.
Toca tambor.
Toca tambor.
arde tú también sonido sin boca
golpeteo de mi sangre sola
de yo sola
mano perdida
mano que no va a otra mano
ardida y sin regreso.
PEQUEÑOS PUEBLOS
Un portal
una hilera de macetas
plantas y flores delicadas
Cantan la gloria
de los elementos
y las manos de los humanos
todo enhebrado por un hilo
más allá y más acá
de toda expectativa.
De modo que cantemos
/sin esperar aplausos/
puesto que cantamos
para nosotros mismos
para nuestro propio encantamiento.
INTENTO
Voy a tratar de hacer algo todavía.
Señores, he venido a deciros
qué amplia luz
cae detrás de las montañas
en las mañanas y las tardes.
Las almendras ovoides
caen al suelo en su momento
dentro llevan el tesoro
asediado por la gula
de los pequeños.
Cantamos
bajo la fiesta umbría
de los tamarindos coposos
y el alado almendro.
Los niños en las ramas, tumbando.
Las niñas abajo, recogiendo.
¿Quién enseñó a los niños a tumbar
y a las niñas a recoger?
Trataré de hacer algo todavía.
Diré a las niñas que también pueden
treparse a los árboles
y a los niños agacharse a la sombra a recoger
y ver los muslos de sus amigas.
Les enseñaré a todos
a darse las manos
y besarse las mejillas.
SI TE DICEN
Si en un e mail, desde lejos,
alguien te dice "Corazón mío".
tan bajo que escuchas un susurro,
tan alto que las campanas salen a tocar
vibrará el ramito de albahaca
en la mesa de noche,
se agitará tu sangre,
tal es el misterio.
La palabra besa, bendice, ordena, explica,
mas, debes saberlo, también mata...
DESPUÉS DEL AMOR
Después del amor, vendrá el amor.
Vendrá
soberano de su propio aire:
fuego fatuo.
Para que nazca el amor, muere el amor.
DOLOR
A lo lejos
veo venir los rostros,
la mano de un ángel
desdibujó su superficie.
¿Debo esperar?
¿Viene alguno por mí?
Basta,
siempre miras la tarde
con el mismo gesto esperanzado
y se repite el sol
y el mismo paisaje te aprisiona.
FIN DE VIAJE
Aquí llego a mis días finales,
estoy triste y melancólica,
a veces, tengo miedo.
La Anunciación de cara deforme,
¿dónde me encontrará?
¿en quién pensaré?
¿o en qué?
Seguramente diré:
"me he equivocado en casi todo
y merezco otra oportunidad”.