Eduardo Berdugo Cuentas
Colombia 1954. Nacido en Sabanalarga, Atlántico. Psicólogo de la Universidad Del Norte. Autor de los poemarios “Huellas etéreas” y “Aroma de sueños”; del libro de cuentos “Mutantes alados” y del libro de relatos y cuentos cortos “Prosa ignota” Con varias distinciones en concursos internacionales de poesía (1er. Concurso Internacional "Musas del arte") y microrelatos (Accenso Autem Modo).
CALLEJERA.
La voz perezosa
-húmeda y dulzarrona-
de sexo cansada,
rueda desde tu boca.
Las palabras resbalan
de tus labios
alcanzando bajas
mis pacientes oídos.
Hablas de las veces
-de las tantas veces-
que la cama numerada
de un hotel cualquiera
se asomó a la gloria
que allí alcanzabas.
Hablas y hablas
de gente desquiciada
por atraerte,
por obtenerte,
por disfrutarte…
y cuando me dices
sentirte cansada
no se si me hablas
de la vida llevada
o del cuerpo esforzado.
Miro a tus ojos
y allí reflejada
no veo la cama
sino el ansia gozosa
de seguir viviendo.
Feb. 1980.
HACIENDOME TRAICION.
Se ha ido
en vano la noche,
la imaginación remontando
hasta la ilusión,
convirtiendo sueños
-coloreados y sentidos-
en pensamientos vivos
se fue rodando mi noche.
Mientras pensamientos
tornaba en recuerdos
ensombrecían mis parpados
y la noche seguía
llevándose imágenes,
desdibujando figuras,
cambiando verdades
como queriendo zafarse…
hacer mundo aparte.
Disfrutando la embriaguez
y embriagándome más
de recuerdos,
de imágenes,
de palabras y cosas
etéreas y manidas,
me olvide de fantasmas
sin color en mis sueños.
Se ha ido
en engaños la noche,
olvidando el tiempo,
haciéndome traición.
Abril 1980.
PROSA PARA MÍ.
Quiero entrar con un beso
en la intimidad de tus sueños,
ver la placidez en tu rostro
que mi caricia provoca,
entrar dulce a la interna fantasía
de tus profundos quereres,
sonriendo en tu rostro,
contorsionando suave tu cuerpo,
apretando los muslos
y embelleciendo mi alma.
06 NOV 06
CAMBIANDO.
Perpleja mi conciencia
la certeza de ignorar
ese profundo sentir
cambiándote el pensamiento,
produciendo silencios,
desdeñando sentires,
ignorando pensamientos,
anulando sonrisas,
evadiendo caricias.
Entonces el fluir
de lo bueno se agota,
entonces lo bonito
de ser ya no es,
entonces se pierde
un instante por vivir.
08 NOV 06
VENTANA.
Caen gotas,
una tras otra,
todas vuelan
igual que un día
volaron mis ilusiones,
pero luego todas ruedan
igual que ilusiones rotas
muertas antes de nacer.
B/q. Junio 4/76
VOLÓ.
Y la soledad,
sombra intangible,
voló encandilada
empobreciendo mis pesares,
sombra en desbandada,
fantasma inventado
huyendo del día.
Mi vestido.
Se me gastó la esperanza
de usarla a diario,
día tras día
la misma esperanza,
se tornó ralita
de tantos despertares,
de tantos desvelos
soñando que llegabas.
Sí, es verdad,
tengo otras...
pero esa ES la esperanza,
la de todos los días,
así gastada y descolorida
vuelvo a ponérmela,
como vestido pudoroso,
pero debilita mi alma
con olvido sin pausa.
COMPRENSIÓN.
Ni siquiera tú aroma
dejaste en mi almohada,
te lo llevaste
o se fue tras de ti;
sabueso hambriento
buscando sentires,
perdido en mi cama
sin baqueano ni rumbo;
creí saber mucho
de hondos placeres,
de sentimientos nuevos,
de pensamientos inocentes
y la inocencia me sorprendió…
no tu inocencia sino la mía.
Sept. 18/07
ASOMBRO Y VERTIGO.
Los marrones ojos
de mi ya caduca inocencia
se sorprenden, agitados,
comprobando a cada paso
como mis frescos,
coloridos y revividos
recuerdos anteriores…
ya son imágenes viejas,
imágenes descoloridas,
insípidas e inconsecuentes
para los ojos de otros.
Aquello que un día
tensó de emoción mis fibras
vibra aún para mi,
solo para mi,
para otros son palabras
a lo sumo para sonreír,
cuando mucho para escuchar
sin asombro ni vértigo.
Julio 20/08
ESQUIVA SEÑORA.
Saboreada por muchas bocas
la palabra paciencia suena
común y ligera,
reptando en zigzag
con etéreo cuerpo,
como agua bebida
sin pensar en sabores.
Cuando es más que palabra
muestra arrugas con raíces,
voluminosas marcas de ser,
haber sido y esperar más,
entrenamiento para vivir
sin esfuerzo en la voluntad.
Esquiva para el sentimiento
y coqueta para la razón,
llegando, lenta, de la mano
de golpes y alegrías,
cómplice del tiempo,
amiga de la reflexión.
Julio 27/08.
CAMINOS.
Los ojos caídos
por pesares infinitos,
dolores sin sitio
venidos a mi
por distintos caminos,
doblar por una esquina
y encontrarte, gozoso,
que ahora perteneces
al partido de la vida.
DOLOR Y SENTIDOS.
El dolor sabe a desprecio,
a grosella vieja
y a mohín despectivo,
sabe cómo no quiero,
como olvido nuevo
y adiós burlón.
Huele a recuerdo mohoso,
a maltrecho vino agrio
y a palabra desdeñosa.
Se siente como el desespero,
como herida abierta
y beso escupido.
Dolor es no tocar,
es ausencia de piel
y soledad de las yemas,
es sed de néctares
fluyendo ajenos,
es luz escapada de tus ojos,
mirada adormecida
en el nido de otros ojos.
Julio 7/08
ESFINGE DE CRISTAL.
Encontrarse súbitamente
otro pedazo de vida,
indeseable encuentro,
circunstancia de oprobio
y de nuevos pesares;
recomponerte por dentro
para no estallar por fuera,
sentirte un molde
llenándose de plomo,
obligado a sacar fibra
tensada de hilachas,
saberte sólido,
esfinge impávida
con la decisión de gritar
una victoria de cristal.
Julio 22/08.