¿QUÉ ES POESÍA?
Poesía es amor y sentimiento
Es locura y pasión
Es delirio y fortaleza
Es transmitir sentimientos encontrados
De un amor, a un amor o a la vida.
Poesía son tantas cosas bellas
Que me nos hacen volar
Nos llevan a un sueño eterno
Por medio de los versos y de la prosa
Letras llenas de verdad.
La poesía lo es todo y no es nada
Es vida y es libertad
Es sueño y es realidad
Es pasión y es amor
Es dolor y felicidad.
En un poema puedes expresar un amor
También puedes expresar una realidad
Homenajear a alguien
O simplemente expresar algo que llevas por dentro
Y que gracias a la poesía sale a flote.
La poesía son tantas cosas bellas
Es amor y canción
Es ganar y perder
Es expresar y callar
Letras llenas de amargura y a la vez felicidad.
La poesía está de fiesta
Y los sueños son posibles
Por medio de unos versos o de una prosa exquisita
Puedes mostrarle al mundo lo que brota de tú corazón.
Todo esto y más es Poesía
¡Qué viva la Poesía y que viva el Amor!
(Reconocimiento por Meritoria Participación en el II Festival Virtual, Día Mundial de la Poesía. Marzo 21 de 2012- Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE), Perú).
SUEÑOS DE ALAS ROTAS
El sueño es un ángel de alas rotas;
se olvidó de que el mundo cabe
en nuestros ojos.
(Del Poema 44 del Libro Áncora y otros poemas
De Gustavo Batista Cedeño, Panamá).
Existe un mundo maravilloso
Donde la vida y la muerte se agarran de las manos
Donde la hipocresía y la mentira son una sola
Donde los sueños no existen y las metas no se cumplen.
Un mundo donde los niños lloran y las niñas sufren
Donde los pobres son más pobres y los ricos son más ricos
Donde la violencia predomina y la justicia no hace nada
Donde los delincuentes llevan saco y corbata.
Un mundo lleno de mentiras y falsedades
De políticos corruptos y dictadores
Donde la poesía ya no existe y los sueños se han roto
Donde las ilusiones se perdieron en medio de la noche.
Pero todavía en medio de la inmundicia
Existimos seres llenos de luz y sueños
Que buscamos tumbar las paredes del odio
Y los sueños de alas rotas.
EL GRITO DE DOLOR DE LA TIERRA
La tierra está gritando por el dolor causado
Por la enfermedad que la destruye poco a poco.
Nosotros los seres humanos hemos ido acabando con la misma
Poco a poco y paso a paso con nuestro planeta.
Los árboles ya no florecen más, las flores están marchitas
Los cielos están oscuros y los pájaros ya no cantan.
La tierra está gritando por el dolor causado por nosotros los seres humanos.
El cambio climático ha sido el causante de muchos daños a la misma
Y el mismo ha sido causado por nuestras acciones.
Cuando contaminamos el ambiente no nos damos cuenta de que destruimos la vida
Nuestro destino, nuestra tierra, esa tierra que Dios nos dio para vivir en ella.
Todo el mundo está de cabeza por nuestras acciones, nosotros mismos lo estamos destruyendo
Y seremos los causantes de no dejarle nada a los niñas y niñas del mañana.
En un futuro cercano ya no existirán los parques, las montañas, los árboles, las flores,
Ya los pájaros no cantarán, los animales no correrán, los ríos se secarán.
Lágrimas amargas brotan de mis ojos, que salen desde el fondo de mí corazón.
La tristeza me embarga al ver a mí planeta sufrir, al ver a los árboles llorar, a las flores marchitas y dejar de escuchar a los pájaros cantar.
Yo siempre he adorado escuchar el cantar de los pájaros en mí ventana
Pero ya los mismos no dan más.
¿Qué estamos esperando para detener la agonía de nuestro planeta?
El futuro está en nuestras manos, es solo cuestión de querer cambiar el rumbo del mismo.
Parecemos entonces la agonía de la tierra, silenciemos el grito de nuestro planeta
Ese grito lleno de dolor tan fuerte y desgarrador.
(Participó en el II Concurso Mundial Eco poesía 2012, Perú).
RESEÑA BIOGRÁFICA
Robert Allen Goodrich Valderrama nació un 25 de Septiembre de 1980 de padre estadounidense y madre panameña, empezó a publicar en el 2009 en su blog personal todavía vigente: http://www.robert-mimundo.blogspot.com
En la actualidad tiene tres libros electrónicos publicados y le ha escrito dos prólogos a dos poemarios publicados en Israel.
Sus poemas han aparecido en diversas Antologías como:
-Libro de los Poemas Participantes en el I Premio de Poesía Blog Luna de Agosto, España 2012.
-Libro GiraPoema V 2012, Letras Kiltras Chile.
-Antología Una Mirada al Sur, Argentina 2012.
-Mil Poemas a Miguel Hernández, 2012.
También ha publicado en diveros medios electrónicos y escritos quienes han publicado sus ensayos, críticas literarias, monografías, cuentos y poemas.
En la actualidad es Miembro de Varias Redes Sociales y Literarias y fue Nombrado Embajador Universal de la Paz en Panamá por el Círculo Universal de Embajadores de la Paz en Ginebra, Suiza (2012).
Miembro de REMES (Red Mundial de Escritores en Español), ha ganado diversos reconocimientos en diversos concursos y ha sido Jurado en concursos virtuales de Poesía en Israel y Perú.