SUSTITUTOS
Muchos sacian su angustia
en los ojos del huracán
y dentro de la incertidumbre se aproximan
hacia el final
donde el día ya no pestañea
y la noche muere sin su pan
Por: Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
DESDE LAS PUERTAS DEL MÁS ALLA
Alguien toca la puerta del más allá
para descender desde la otra orilla
Allí encuentra su propia sombra
palidecer junto a la luna
De regreso a su morada
la luz le concede otra salida
Por: Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
REINOS
Desde las profundidades de los reinos
descubro mi caballo de viento
ante el máximo creador
y me hago transparente como el cristal
para no dilapidarme con las almas del infierno
Por: Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
EL ROSTRO DE LA GUERRA
El rostro de la guerra
tambalea con los desmembrados
Las flores de la desgracia
hieren como nunca
dejan en el murmullo
una profunda incertidumbre
y oscurece el arte de los que aún sueñan preguntándose
por el misterio de la creación
¿Somos principio de una creación que se olvida de sí
mientras inventa la existencia?
Por: Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
LA DAMA DE LAS TINIEBLAS
La dama de las tinieblas presencia su propio funeral
en el ocaso del día
ninguna de las carroñeras se acerca a despedirla
prefieren custodiarse con el silencio
saben que si no lo hacen jamás volverán a despertar
Por: Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez. Maestro de Lengua Castellana, Escritor, Poeta y Ensayista. Nace el 29 de noviembre de 1984 en la ciudad de Purificación, departamento del Tolima – Colombia. Es Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima donde recibió el reconocimiento de Grado de Honor Máximo y de Excelencia Académica. Diplomado en Investigación Cualitativa y Docencia Universitaria.
Fue reconocido en el año 2005 por el periódico Tolima 7 Días como uno de los personajes del Tolima al lado del escritor tolimense William Ospina y del científico Manuel Elkin Patarroyo. Actual ganador del II Concurso Nacional de Poesía Festival de los Ocobos. Colaborador permanente en el periódico El Nuevo Día, sección: facetas de Ibagué-Tolima.
Algunos de sus textos -reseñas literarias, reseñas críticas literarias, ensayos literarios, estudios literarios, artículos, entrevistas, poemas, entre otros-han sido publicados en el Periódico El Informativo, Boletín Virtual y Boletín Entérate de la Facultad de Educación, Universidad del Tolima; Revista Cronopio, Boletín Internacional de la Red Solidaridad y Género de Brasil, Revista Cultural de Colombia y América Latina Libros & Letras, Revista Literaria Gaceta Virtual de Argentina, Revista Sociedad Latinoamericana de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otros.