s
s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Tulio Ramón BADARACCO RIVERO
Nacionalidad:
Venezuela
E-mail:
Biografia
TRES POEMAS A LA
LUNA DE ENERO

La Sibila


Hurgo el sentimiento
De la Sibila triste
Sus ojos llenos de luciérnagas
Asómbrense
En el recodo
Del serpenteante río
Huyó de vagas alucinaciones
La seguí, libando ambrosia
En nenúfares imaginarios
Al cabo de un tiempo
Su cuerpo emergió
Con la fuerza de la tormenta
Bajaba alocada
Y de sus cabellos
Brotaban margaritas
Fue entonces,
Cuando traté de atraparla
Pero mi red se deshizo
Y solo, el agua bautismal
Quedó en la mudez del tiempo.

LIED

A la luz plenilunar,
Entre rocas
Dormías como Orfeo
Cautivabas
Luceros y serpientes
En derredor
Los sátiros revoloteaban
La blonda cabellera
Enredada entre guijarros
Tu piel destellaba
Lunas fértiles

De repente
Estremeciose la floresta
Y al son de mil cítaras
Imaginarias
Iniciose la profana danza
Uno a uno vi tus atavíos
Desprenderse

El cuerpo sonámbulo
Cual lirio
Mostró su candidez
En el esplendor
Lívido y tenue
Euridice temprana y callada.

DREAM

En aquel instante
Fuiste Diana
Como te amó
Francoise Boucher
El aliento
Marginal del alba
Decoraba tu piel
De fantasías.

Miríadas
De colgadas diademas
En la perfumada alfombra
De castores ruantes
Abastecían de reclamos
El decorado almacigo.
Testarudo
Abrí con mis manos
El postigo de luz
Que nos vencía.
No quise imitar
A la cruel Europa
Y en erótico arrebato
Intenso y dulce
Me entregaste
Al más penetrante dolor
El inefable
Y perseguido nirvana.

En el degradado paraje
A raudales
Penetró luciente la mañana
Y donde incólume
Vestías el plumaje esparcido
Del mítico nido
Quedé solo
Alucinado y lívido.

POEMA III

Buscar tu nombre en la hierba
Para encender un lucero
La palabra, cuando amanece
Estalla en luz en las aguas del río

El navío se convierte en enjambre de fuego
Al tocar en la blanca arena
¡Oh mi nombre! que vaga y perece
Como la gaviota que corta el viento.

Abrázame ahora, con tus brazos míos
Y me sentiré más fuerte
Indágame entre algas, en las cuadernas
Del viejo navío.

Ayúdame a flotar con canciones
Y tu vieja guitarra.
Acércate a mí que vengo cansado
Solo para oírte, escudriñarte
Pare verte y tocarte también
Como tallo, como leño ardiendo
En ti conmigo en ti.

Biografía:
TULIO RAMON BADARACCO RIVERO
, nació en Cumaná el 8 de marzo de 1932, hijo de Marco Tulio Badaracco Bermúdez y Maria Providencia Rivero Morales, tercero de cinco hermanos: Estudio primaria en el Colegio San José de los Padres Paules, y secundaria en el Liceo Antonio José de Sucre, ambos en Cumaná. Estudio Derecho en Mérida, Caracas y Madrid, y se graduó de abogado en la Universidad Central de Venezuela, en 1961. Casó en matrimonio civil en Cumaná y en lo eclesiástico en Madrid con Diana Gregorina Ortiz.

LIBROS PUBLICADOS.
1990. Opúsculo “Cumaná y Coro”, editado por el Concejo Municipal del Municipio Sucre del Estado Sucre. 1990. [Arte Final de Júpiter Figuera. Imprenta del Municipio.
1995. La Fundación de Cumaná. Editado por la Universidad de Oriente. Cultura Universitaria. Prólogo de Marco Tulio Badaracco Bermúdez. Presentación de Jesús Torres Rivero.
1997. “La Casa Argos”. Novela. Publicada por la Comisión para el Centenario de Andrés Eloy Blanco.
1998. “Formas”. Poemario. Publicado por la Comisión “Macuro 500” años. Prólogo del poeta José Antonio Escalona Escalona.
2004. “Las Conjuradas”. Novela. Publicada por Industria Gráfica Oriental, C. A. Diagramación y diseño de Leonardo Milano Lorusso. Prólogo del poeta Ramón Ordaz.
2005. “Sucre Gran Mariscal de Ayacucho Mito y Santidad”. Biografía. Primera Etapa.
Prólogo del poeta Rómulo Calderón Torres. Editado por Industria Grafica Oriental, C. A. Cumaná.

LIBROS PUBLICADO POR ENTREGAS SEMANALES, EN LOS PERIÓDICOS DE Cumaná.
“Nombres que hicieron nuestra Historia”. Semanario “Clarín”. Secuencia Semanal. 2002.
“Taller del Cronista”. El Periódico de Sucre. 1997-2001 y EL Mensajero de Oriente [publicación semanal- tipo columna] 2007-2008.
“Los Fundadores de Cumaná”. Prólogo de Jesús Castillo. Diario Provincia. Secuencia diaria. 2004. Este libro fue entregado para su publicación en original a la Academia Nacional de la Historia el 20 de marzo de 2006.


LIBROS POR PUBLICAR.

1.-“El hombre que nunca murió”. Novela.- 2.- “Voces del Amado” –Poemario- 3.- “Proverbios” -Poemario- 4.- Aventuras y desventuras de Guariguari y Bikini –cuentos- 5.- “El Libro del Estado Sucre 2007” Escrito por encargo de la Gobernación del Estado Sucre, con la colaboración de la dirección de Turismo y Funda Patrimonio. 6.- “Acotaciones al libro de Vicente Rubio”-polémica sobre la fundación de Cumaná. 7 “Marco Tulio Badaracco, en sus periódicos -biografía. 8.- “Gobernadores de la Provincia de Nueva Andalucía”. Ensayo de Historia.- 9.- Anecdotario Cumanés. 10.- Historia de la Diócesis de Cumaná.

ACTUALIDAD
Soy Cronista Oficial de Cumaná. Consejero Nacional de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Presidente Honorario de la Sociedad Bolivariana del Estado Sucre, Centro Correspondiente de Cumaná; Miembro de la Comisión creada por la Universidad de Oriente “Ciudad de Cumaná Patrimonio Cultural”, subcomisión Histórico Legal. Miembro de la Comisión creada por el Ejecutivo del Estado Sucre para la recuperación del Parque Ayacucho y el Archivo histórico del Estado Sucre. He sido Orador de Orden el 19 de Abril y el 17 de Diciembre, en la sede de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, en la ciudad de Caracas. Soy profesor de la Cátedra Bolivariana de UNEFA; Dicto conferencias sobre diversos temas. Soy Miembro correspondiente de las Academias Nacionales de La Historia, y de Ciencias Políticas y Sociales; escribo para varios periódicos y soy abogado en ejercicio. Formo parte del directorio del Museo Gran Mariscal de Ayacucho y de Fundapatrimonio.
Nombrado por el presidente de ANCOV, Dr. Heraclio Narváez. Coordinador de la XXXVIII Convención Nacional de Cronistas de Venezuela, para instalarse en Cumana el 10 de Octubre de 2010.
30-07-2010. designado para asumir dirección del Museo Antonio José de Sucre en calidad de encargado hasta el 8-08-2010.

cronista40@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s