s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Silvio Salazar Herrera
Nacionalidad:
Colombia
E-mail:
Biografia
DUERMEVELA

En geometría de sueños
te encontré la otra noche!

Con pasos digitales
Venías
Venías
lentamente venías

En la arista del sueño
desperté y me decías
cobíjate este azul
la noche está muy fría

EXTRAVIO

En medio del Sahara
y de la noche
perdí los sueños
y retorne al olvido

¡Oasis terrenal!

Fui libre entonces
y conocí el amor
en espejismos


SOLEDAD Y SILENCIO

¿Recuerdas nuestro encuentro
vibramos como vibran
al viento los follajes

recuerdas aquel beso
proyectaba los sueños
viajaba en barcarola

esos amaneceres
nacidos de las noches
cargadas de deseo

y el camino escarpado
cuando la mano mía
apoyaba tu paso?

¡Y el estallido de tu risa
y locura
lo feliz que me hacía!

Y en las noches bohemias
al prodigio del viento
el mundo conquistado

Y esa almohada en tu vientre
que a veces simulaba
el hijo que querías?

Llegó el invierno
y cayeron lentamente
todas las ilusiones

IRENAS Y TOPAZAS

Esa noche
una uña de luna
lejana y sola
se escondía en el monte

Se apagaron de pronto
los ruidos y las voces
La luna cómplice
encendió tus labios
y tus piernas

Mis ojos alucinados
tu indefensión voluntaria
tu aliento
y mi aliento
concentraron la noche

Se ensanchó el espacio

De tus poros volaron
mil luciérnagas húmedas
y diminutas perlas
corrían por tu cuerpo

Se fugó el silencio

Retomamos el viaje
cromáticos cantos
de cotingas y parotias
suimangas y coracias
irenas y topazas
acompañaron la luna llena

¿POR QUÉ?

¿Por qué la vida
se plantea esta lucha desigual
con solo la lagrima
y el dolor como muralla?

¿Cuál la frontera de mi esencia?
¿De qué se nutre mi animalidad?
¿De dónde esta locura
que interpreta mis sueños?

La vida inventa
la conciencia y los dioses
y la palabra teje redes
y el amor aparece
a reforzar la lucha

Pero el tiempo
no se alío a la vida

Ahora comprendo porque los incendios
se apagan con azul
melancolía

AMOR Y PANICO

No te llenes de pánico
cuando mi amor
te invada

Vengo solo a dar alivio
a tu pie de media luna
a recorrer tu rostro
en una acupuntura de besos

Te quiero como eres
a veces vertical y combativa
o agobiada de sueños

No entres en pánico
si en silencio
hacia mi corazón te elevas

Mi pánico es tu ausencia


¿QUIÉN DIJO QUE TE HAS IDO?

¿Quién dijo que te has ido?
¿Quién dijo que no vuelves?
Si estás bajo las sombras
y en mi sangre te llevo
Si mi piel te cobija

¿Quién dijo que te has ido?
¿Quién dijo que estás sola?
Si el eco de tus pasos
mi corazón repite
y a cada pena tuya
mi alma se marchita

Mi paisaje de olivos
y alas casi muerto
se enciende con tu magia
y leyenda

¿Quién dijo que te has ido?
¿Quién dijo que estás sola?

EFECTO DOPPLER

Si te vas
y yo en dirección contraria
se atenuara tu imagen
aumentara mi llanto
y solo quedará
una tenue estela de nostalgia
alimentando mi melancolía


OLVIDO

Detrás de ti
Nace el olvido
un huracán de besos apagados
envueltas en nostalgias
muchas sombras
y dentro de las sombras
mis caricias

Detrás de ti
hay huellas que me duelen
brazos alocados
que agitan los recuerdos

Detrás de ti
corren mis versos
tardíos
tardíos
Detrás de ti nace el olvido

FELINA

Salta de tu sueño
A mi alcoba
Bebe de cada manantial
huracanada
intrusa
-felina de la noche-

Seduce mis manos
con tus besos
inunda mis poros
con tu aliento
Entrelázame
bruñe mi piel
con tus cabellos

Converge tus besos
al sitio predilecto
antes de que despierte
y mis brazos te alcancen
y mis besos te quemen!

Unidos por el silencio
tu cuerpo y mi locura
mi locura y tu cuerpo
salta de tu sueño
a mi alcoba

LAS MANOS

Me gustan las manos
cotidianas
extrañas
embajadoras del amor

Entre la palmada y la caricia suceden tantas cosas!
!Cuánto recorren
para ayudar a la palabra!
con que paciencia despejan tus velos
y cómo te besé con ellas
cuando eras utopía

Pero cuando están vacías
si no pueden cerrar ninguna herida
si se ponen a la defensiva
se van de mis afectos

QUIEREME ASI

Quiéreme así
con tu mirada
con el silencio del asombro
quiéreme desde tu infancia primera
hasta la última

Calla
deja que la palabra descanse
deja
que tus huellas se pierdan
en mi sangre
Amanezcamos
mil soles nos esperan
por todo el horizonte
y sigilosas lunas
nos preparan la noche

Siempre pasaba el tiempo
destruyendo los cobres
hoy es brisa que todo lo transforma
qué será me pregunto
quiéreme así de esta manera

QUE SOY, QUE ERES

Soy el que vive tu ayer
y tu mañana
el que contiene tu alegría
y tu tristeza
el que sin ti no soy

Eres
mi nacimiento
mi canción de cuna
la propietaria del sueño

Soy la espada
eres la bandera
soy el viento
tú la tierra

Eres la que me aplaude
eres la que me ve gigante
cuando te acaricio

Eres la recompensa
de mis batallas perdidas
la sobreviviente del fuego
del naufragio
y de la primera lágrima

Me enciendes
me apagas
me moldeas
me tallas
te haces a imagen
y semejanza mía

Estás detrás de mi tristeza
delante de mi silencio
a la derecha de mi marcha
a la izquierda de mi pensamiento

Ávido de ti
bebo tu luz
la descompongo en mil colores
la reflejo
la refracto
la envío al infinito

Eres Soy
Somos lo mismo !

ESTE AMOR

Este amor
navegó por los sueños
silencio
de rosa o de rocío

Tal vez ... de tanto mirar
la luna y las estrellas
comprendí que a la noche le faltaba
la exacta ternura de tu abrazo

EL SOLDADO

Desertor de mil luchas
mi corazón armado
blandiendo su nostalgia
emprendió la conquista

Te luché con el alma
con tacto y estrategia
derrumbé las murallas
y las incertidumbres

Me alié a la primavera
a las noches de luna
me atrincheré en los pinos
bajé hasta los abismos

Me alimenté de cantos
de pájaros lejanos
y a veces...
bebí también
el llanto que callaba mi pena

Encarnizadamente
luché contra tus yoes
contra todos los duendes

Lo difícil fue fácil
posible lo imposible
cuando el latido es causa
y fuego la mirada

EL PUNTO

Por todos conocido
mínima miniatura
comienzo y fin de la palabra

Concentración
de todo el universo
Big Bang
de la partida

Silencio nocturno
de los dioses
gota de mar

Agudo pensamiento
o muro temporal
de la elocuencia

No tienes
medida ni apellido
esquivo a la razón y a la lógica

Existes y no existes
pero soportas el peso
del conocimiento


LA LINEA

En solitario
silencio
el punto
se reflejó en sí mismo

Y fueron dos
y la pluralidad
se hizo al infinito

La línea recta
de tanto viajar
se volvió curva

Hermanadas
y multiplicadas
comenzaron a tejer
la Geometría


EL ANGULO

Del punto
dos líneas
partieron con rumbos
diferentes

No cambiaron
de objetivo
algo común
las seguía uniendo
algo constante
genético impreciso

Fue el primer asomo
de un abrazo


EL PLANO

Al punto
al ángulo
y la línea
les faltaba
la simple forma
que los contuviera

Un rayo interrumpido
expresó su dolor
escapó su unidad
en todas direcciones

Así pudieron
navegar
los elementos
punto
línea
ángulo
sin retorno
al infinito


EL PENDULO

Imperturbable
señor de los silencios
con terribles garras
te devoras los días
dispensador de olvidos

Recibes el crepúsculo
y la aurora
con el mismo desdén
del mediodía

En tu loca carrera
al infinito
no te detuvo el instante
de la trágica hora
ni aceleraste el paso
cuando se inventaba el vals

Las alas
de tus vuelos nocturnos
no percibieron la mirada insomne
que buscaba la estrella
en medio del delirio

Noche tras noche
ordenabas el caos
para asignarle a cada uno su destino

A un lado el olvido
al otro la esperanza

LA PAZ

La paz no la engendra
el fusil asesino
ni la dicta un decreto
de palabras vacías

No surge si hay un eco
de llanto en la garganta

No sale de los campos minados
de la riqueza quieta
o del atesoramiento

Es más largo su vuelo
con norte definido
no viene del ayer
ni se alcanza mañana

La mente en la penumbra
la dignidad quebrada
estrangulan el alma
que la paz necesita

El niño en su mirada
la conoció algún día
cerca de la esperanza

El corazón la vive
la añora
la vislumbra
el odio se atraviesa

AVENTURA

Junto al mar aprendí
que la palabra
necesita del silencio

El lago me enseñó
que el silencio
necesita del amor


VUELVO A ESCRIBIR

A escribir en el aire
para que tus vuelos
interpreten mis sueños

Para que no me digas
que mi amor indolente
se olvidó de tus besos

Para que sientas
como ayer mis afanes
de penetrar
tu alma

Vuelvo a escribir
a la orilla de crepúsculos frescos
para que revivamos
las siluetas
las sombras
los besos olvidados

Y que los abedules
convocados al alba
exhalen los rumores
que les dejó la noche

Vuelvo a escribir
para que tu no digas
que fue vano
el camino

NIÑEZ

La vida era
timidez asomada
sin tiempo y sin espacio

Fluían
fantasías y colores
como barcos de sueño
o ágiles cos

Marchaban de la mano
lo viviente y lo inerte
en remolino de juegos infantiles

El misterio se abría sin escollos
la realidad estaba sometida
todo era posible para el niño

Igual al corazón le hablaban
las nubes y la lluvia

Del blanco el negro el amarillo
se desprendían todos los colores
y brotaban de la arena pura
los mejores castillos levantados

No existían límites
todo era uno
para el sentir sencillo de los niños

LA TORTUGA

Apática al tiempo y a la lluvia
llanto de nácar
solitaria de amigos
la tortuga

Preñada de paciencia
sus ovillos de tiempo
los entrega a la partera arena

Sueña su muerte en cada parpadeo
y lleva el sarcófago a la espalda
una ola mágica la vuelve
a la evidencia de la sal marina

Ya no le importa el cosmos
no lo mira
porque conoce de otros infinitos
que no le obligan llanto
ni nostalgia


CÓMO LLEGÓ LA POESIA

No sé si llegó desprevenida
a tocar a mi puerta
o fue mi soledad alada
de incontenible angustia
que se posó suicida
en medio de este fuego

El desconcierto da vueltas en la almohada
los sueños desterrados
lanzan sus alaridos

Como pájaro enjaulado reclama libertad
exige voz
despierta mis abismos

No dejó huella el norte
ni los vientos despertaron sospecha
de esta invasión nocturna

y mi silencio
con mirada de asombro
con brazos indefensos
conoce el vino y la esponjada ola

¿Cómo pude vivir sin conocerte
y tú agazapada
como las esmeraldas
por qué desdeñaste mi palabra?

Sellemos este pacto
hazme visible el llanto de las cosas
y yo con este corazón vegetal y tembloroso
le canto a la nostalgia!


LAS SOMBRAS

Pedazos de noche anticipada
se arrastran esquivas quejumbrosas
siempre rezagadas de los cuerpos

Con su obligado silencio
recorren pisos y paredes
y en los espejos
encuentran su dimensión perdida

¿Será la tristeza de las almas
o la alegría naciente de los cuerpos?

Un cortejo de sombras
parodiando el vuelo de los pájaros
de júbilo embriagadas
se asilan en el fondo de los minerales

Allí están en reposo
con su botín de aromas y secretos
desterradas del sudor del día

Vencieron el monótono paso de las horas
buscando los grises
y las flores blancas
en las ventanas de los atardeceres

Desde su tumba o útero
nos miran
anhelantes de formas y destino

Despertarán un día
a recoger nuevamente los suspiros
a su papel de ángeles callados
a su discreta función de celestinas
CONFESIÓN

Me acuso ante ti
ante todos los que quieran oírme
y ante los que se tapan los oídos
ante los incrédulos
ante los que nunca han amado
que mi corazón ha escrito una carta de amor
con destino específico
y convertí un beso en palabra mensajera
y le arranqué al violín sus mejores melodías
le robé a las flores su perfume
y plagié a los poetas
secuestré a un notario para que lo consigne
y me quité las escamas de la piel
para recibir tus caricias
borré todos mis recuerdos
y desperté a todas las palabras

Hoy quiero confesarte
que no me pertenezco
que mis restos los jugué
a las damas chinas a las barajas
al cara y sello y perdí

Soy tuyo

INCERTIDUMBRE

¿Cómo vendrá el mañana
si después de este instante
la pregunta persiste
y las morias sin tregua
ya han tejido el olvido?

¿Dónde buscar refugio
si el campo está minado
de agravios y vergüenzas
sin que puedan mis manos
remover los sucesos?

El ángel de la guarda me dejó abandonado
en esta encrucijada

La estruendosa alegría
quedó también herida
dejando al descubierto
palpitantes entrañas
¿En qué fosa profunda se marchitan las flores
fugaces que adornaron
el pezón del deseo?

ESTA SOLEDAD

Esta soledad
borró las sonrisas y extendió su sombra
con mi voz apagada
la reclamo
la busco
me siento acompañado
a veces se me escapa por entre el olvido
o se refugia en los espejismos

¿A dónde huía
con pasos sigilosos
repudiaba la vida?

Sólo con mi soledad me convertí en fantasma
y como una sombra sin pretensión alguna
divagué por tu entorno orbitando los sueños


Biografía:
SILVIO SALAZAR HERRERA
[COLOMBIA]


Nació en Túquerres, meseta de los Andes colombianos de inmensa soledad. Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente Hidrología en el Instituto de Hidrología de Madrid, España. Residió varios años en Alemania donde comienza a escribir poesía.

Según la poeta Matilde Espinosa “su poesía nos conduce muy lejos: reencuentros y fugas, soledades y silencios en constante batalla por la posesión absoluta… Los poemas geométricos [de su libro Canto a Capella] golpean y francamente aparecen solitarios en otra dimensión del mundo de los sueños”.

Ha participado en recitales poéticos en varias ciudades de Colombia, Miami, Perú y Brasil. Es coautor del libro de poemas “Ceremonia del Amor”, Ollave Editores, 1995; de la Antología “Comarca sin Fronteras”, Editorial Gente Nueva, 1997; “Círculo de Poesía”, Bianchi Editores, 2006 y autor de “Canto a Capella”, Ollave Editores, 1995; 1996 y “Vuelo de Sombras”, Editorial Gente Nueva, 1997.

ingelas@cable.net.co

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s