Lagrimas de mi naciónPor. Edxon J. Martinez.Tantos años han pasado
y la nación no ha cambiado,
todo sigue sin virar,
todo pasa por detrás,
la pobreza que encrudece,
la miseria que enloquece,
nos quieren ya sin pensar,
sin siquiera protestar.
Poca gente es la que habla,
mucho menos la que exige,
pueblo mudo en sus nostalgias
lastimado en su esperanza
y tan lejos de crecer,
aun viviendo del ayer
sin saber en quien creer.
Doscientos años de lucha
inservibles en su esencia,
de gobiernos arbitrarios,
con mandatarios tan ciegos,
tan faltos de compromiso,
prisioneros de codicia
de las palabras vacías,
con falacia en su cantar.
Esta tierra que yo amo
con el alma entre las manos
quiero verla renacer,
resurgir de entre mi gente,
que se cambie aquel pasado
de lamentos y tiranos
por un nuevo amanecer,
para volver a creer.
Hoy le pido a este mi pueblo
que despierte del letargo
que no espere aquel caudillo
que lo saque del infierno,
en su voz esta el martillo
que destroza las murallas
de la injusticia y la infamia
lagrimas de mi nación.
La dama ausente.Por. Edxon J. Martínez.Dama de venda en los ojos
lloras lagrimas de sangre,
llenas las callejuelas
de escarlatas afligidas.
Cortas pétalos impunes
de las flores embusteras,
buscando al bastardo mancebo
que apuñalará tu espalda.
Se detonan entre miedos
avispas que cortan gargantas,
construyen silencios lúgubres
en inocentes anhelos.
No les basta mancharse las manos
con perros de su calaña,
arrojan a las entrañas
pedazos de la inocencia.
Dama turbada te escondes
en la tórrida ignorancia,
el hombre hecho velo te ciega
el camino de tu marcha.
Aquellos que cantan victoria,
coyotes dañeros sedientos,
corren por los campos
disfrazados de pajes,
llevan en sus fauces
chivos expiatorios
arropados como lobos
siendo visibles corderos.
Púrpura se viste el cielo,
tiembla mi pueblo de miedo,
la guadaña abraza fuerte
y el zopilote ronda silente.
La ceguera de la dama
es profusa y permanente,
tanta sangre se derrama
que estéril se queda el suelo.
Sólo se clama justicia,
en las voces de tus fieles,
venas se quedan sin sangre
y esta tierra sin amantes.
Sueños falsos. Por. Edxon J. Martínez. Escribo en el vacío
que apunta al ser esquivo,
mientras me agazapo
en el oriundo murmullo
que entraña destierro.
Y ahí me quedo.
Vestido como pájaro
de alas mochas,
sin volar,
sin soñar,
durmiendo mis manos
con sonetos púrpuras,
con versos embusteros
que recrean falsos sueños.
Almas sin amor.Por. Edxon J. Martínez. Entre mis manos vacías
tengo llanto y hay dolor,
tengo el reflejo del triste
que acompaña al celador,
lloro por oscuros cielos
que hoy marcan mi corazón,
y siento dolor por la pena
que se alojó en mi razón.
De mareas asesinas
están llenos los caminos,
que acumulan los destinos
en barricas de licor,
para envejecer las penas
que se guardan en las venas,
y cicatrizar las almas
que se quedan sin amor.
biografia:
Edxon Jhonnatan Martínez Olivares., Nacido en Texcoco, Estado de México. En el año de 1982 Narrador y poeta. Actualmente estudio la Licenciatura de Leyes en la Universidad Autónoma Metropolitana. He publicado un poemario en auto-publicación, llamado Versos de Alcoba, México 2010. He publicado en algunos foros y revistas virtuales, tales como Mundo Poesía, Letraskiltras, La revista de Marcela, entre otros. Algunos de mis trabajos pueden leerse en www.letrasychacharas.blogspot.com
edxonw@hotmail.com