s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Magaly Incer Obando
Nacionalidad:
Nicaragua
E-mail:
Biografia
Oración antes de morir

Ya no creo en promesas,
ecos de quebrantos que arrastra el viento.
Escucho latigazos, escucho quejidos,
escucho dolor en cada letra
y cuando mueren en el camino
sus cuerpos se pudren tendidos al sol.
Deambulo entre ruinas y muerte
y coloco cruces a mi paso.
El sol agoniza, busca su tumba,
en vano afirma que mañana renacerá;
ignora que lo veo cadáver.
Se enterrará y también le pondré cruz.
Cuando la luna salga y el día vista de negro
guardaremos luto por el sol
y seguiré colocando cruces a mi paso.
Sombras, caníbales insaciables, visitarán tumbas
buscando alimentarse de mis muertes,
mi luz no podrá ahuyentarlas.
Las estrellas no brillan,
cierran sus ojos para no ver
cómo se rompen promesas,
cómo flaquea la palabra,
cómo expira la confianza.
Todo tiene sentencia de muerte.

Por eso,
Si ha de nublarse mi vista que sea en tus ojos,
senderos de luz y misericordia,
si he de derrumbarme que sea en tus brazos
donde habitan fuerzas para levantarse,
si he de fallecer que sea en tus labios,
donde reviven palabras y sacias sed que consume.
Porque Padre
ya no creo en promesas,
muchas cruces he colocado,
me rodean muerte y desolación,
me devoran sombras,
mi aliento me abandona,
una tumba espera por mi
y antes que me extinga y me pongan cruz,
te llamo.
Porque Padre,
este cementerio de palabras
que me vencen día y noche,
sin tregua,
reclama la sangre de mi carne.

Cuando esté muriendo

Cuando esté muriendo
recogeré las vivencias que dejo:
el frío de mi cama hecha silla,
las mil abstracciones de mi entorno,
las vigilias de mis ojos,
la luz que no apagué,
los poemas caídos en el camino,
el silencio de mis labios besando palabras,
el murmullo de mis pasos inquietos,
el temblor de mi cuerpo,
la prisa del pensamiento
y el palpitar en la hoja.

Cuando esté muriendo
empacaré mis versos para llevarlos conmigo
y no sentir que vacíos ocupan todo el espacio.

Cuando esté muriendo
no haré promesas,
no me llenaré la boca ilusionando al mañana,
no sea que la soledad pose su mano en mi pecho
y me haga tragar amargas palabras.

Cuando esté muriendo
el olvido inclinará mi espalda,
llevará mi rostro hacia la pared,
cerrará mis ojos a lo que me es familiar,
apartará mis manos de lo que una vez busqué,
y condenará mi lengua.

Cuando esté muriendo
hablaré con el silencio para que acoja mi aliento,
arrope mi alma y cante arrullos de cuna.

Cuando esté muriendo
cerraré las ventanas de mi habitación
para que, ésta, quede oscura y vacía
y todos crean que aún estoy allí.

Yendo y viniendo por esos a veces

A veces me ausento y encuentro momentos perdidos
entre el ruido y el silencio de mi mente,
campo minado por devoradores de ideas y recuerdos.
Descifro abstracciones reveladas ocultas entre luces y sombras
al caer el telón de una obra que otros no entienden.
Primera escena:
Burla y Lástima en sube y baja.
Segunda escena:
Niña, quieta en vaivén de columpio.
Tercera escena:
Anciano jugando a la rueda, rueda…
Entre farsas, malabares y volteretas retorno a esos a veces
por donde transito con frecuencia sin saber qué terreno profano.
Me hundo en arenas movedizas que me tragan y vomitan
/en la copa del tiempo
y éste, me absorbe y vuela cargándome en su vientre,
para irme a parir en ojos de mirada estéril.

Biografía Literaria:
Magaly Incer Obando
. Nació el 10 de Enero de 1981 en San Lorenzo, Boaco, Nicaragua. Hija única y Administradora de Empresas. Prolífera escritora de poemas, cuentos, novelas y dramaturgia, así como de literatura infantil y gran amante del teatro. Ha participado en diversos talleres literarios y dramatúrgicos y su poesía aparece publicada en diferentes revistas culturales de su país. Actualmente es Vice-Presidente Fundador de la Sociedad Nicaragüense de Jóvenes Escritores, organización que se encarga de promover el joven talento literario mediante talleres, publicaciones de revistas, libros y concursos literarios; brindando acompañamiento a la generación joven de poetas de Nicaragua. Miembro fundador del Grupo de Teatro Manos Verdes, integrado por jóvenes amantes del teatro y el medio ambiente, alumnos de la Escuela Nacional de Teatro “Pilar Aguirre”. Entre sus obras literarias inéditas podemos mencionar: La Dualidad del Deseo [Novela], Espejo [Novela] Esplendores detrás de la tumba [Poesía], Alas sin Plumas [Dramaturgia], Cuando a Reloj le llegó la hora [Literatura infantil], Vivencias [Cuentos Cortos]. Se encuentra incluida en la Antología Mitos y Leyendas Chile-Nicaragua y en la Antología Poética De Azul a Rojo, Voces de jóvenes poetas nicaragüenses, editado por la Embajada de los Estados Unidos en Nicaragua. Participó en el VII Encuentro Internacional de Poetas en El Salvador, El Turno del Ofendido.

magaly.incer@yahoo.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s