s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Alejandro Campos
Nacionalidad:
México
E-mail:
Biografia
Petrifiquemos a tánatos

Cuando te miro y te pienso
siempre sé lo que quiero de ti.

Como fuerza primigenia
de naturaleza creadora yo te convoco

Antítesis del caos
encarnación del encuentro/
desnúdate de los ajuares del deseo y ven a mí

Llévame al oscuro silencio del abismo
y comienza a mover tu boca con sabiduría/
sin contar ninguna historia

Fúgame de nuevo a tu realidad onírica
tamízate en mis poros
y disuélvete interpolando las olas

Sensualicemos la unión afectiva
el ansiado momento compartido
donde se acrecienta y construye la utopía

Nulifiquemos la ausencia
evocando y provocando los relieves, las texturas/
trascendamos el límite

Déjame recorrer las líneas
de tu inmortal retrato/
quiero ser el genial pintor de tu regodeo

Aseguremos la cohesión del universo
su infinita emancipación/
inmolémonos hacia él
antes de que el vaho se extinga

Distancia

“Que el amor te redima,
porque es más importante el amor que das
que el qué recibes”.

Mi corazón suspendido
en el exilio del tuyo

Inadmisible
es no pensarte

Traslación suplicante
a mi realidad onírica
e r e s

Pozo de nubes violetas
en tierra de mi jardín encarnado
son tus ojos/
fresco madrigal que acaricia/
mirada marina intensa/
tan dulce/
nunca deja de aprisionarme

El acre de mis sombras
se desploma a tu lado

Ido sin rumbo me tienes

[pues he juzgado tu belleza
por cómo ha llegado a mi alma]

Ese viejo sabio/
que sin que nadie
le pregunte nada/
todo nos lo dice

[el tiempo]

me está matando/
me tala por no tenerte/
por no dejarme
estar donde tus pasos/
me devora
por no saber lo que piensas

Un día/
cuando me inmole
a mí mismo adonde
cada uno de los elementos/
y sueñe que subo
por la escalera que baja
tomado nuevamente
de tu mano/
estremeciendo
nuestros labios/
ese día
seré feliz/
ese día
mis palabras aladas
tomarán sentido/
porque ya no serán mías
sino el espejismo
destruido
por las palabras
mismas/
el incansable sueño
de un pantano
de exhalaciones
deshecho
por la distancia

Cuervo azul de agosto

Y qué harás ahora
con tu sonrisa desvelada
con los sofismas que enredan
y consuelan tu mente
secundando el ego azul
que se hunde en tu interior
por atiborrar de miradas tu cuerpo/
alimento de inertes caminos desolados

Moho pétreo que canta
muertes de grises gusanos
será tu historia/
fruto oxidado/
cáscara de circo/
red domesticada que cruje
al desenfado de los otros

Te tragarás tus palabras/
rincones infelices
que añorarán nuestro pasado

Como capas de polvo
lamiendo mi recuerdo me buscarás
y carcomida/
justo cuando mis
pasos devoren
tus ojos marchitos/
removeré los escombros
que acarician la jaula
de tus párpados/
y así/
llena de ti misma
te ahorcarás
como cuervo
azul de agosto

biografia:

Alejandro Campos Oliver
[Cuernavaca, Morelos, 12 de noviembre 1983]. Docente, editor y escritor. Diplomado en Artes Plásticas en el Centro Morelense de las Artes. Ha impartido clases de filosofía en nivel medio superior y talleres de expresión escrita, apreciación y creación literaria en la Casa de la Cultura de Cuautla, en el museo José María Morelos Y Pavón del Instituto de Cultura de Morelos y en el Museo de Oriente “Casa Morelos” del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ponente en importantes eventos nacionales e internacionales en México y el extranjero. Representante Internacional de la Casa del Poeta Peruano en México. Director del Suplemento Cultural “Coordenadas de la Utopía” del periódico el Regional del Sur. Director General de la revista universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAEM 'El mosquito'. Miembro de la plana editorial de la Revista Intercontinental de Arte y Literatura Olandina. Coordinador en Morelos del Suplemento Cultural Zona E. Ha publicado en diversas revistas, suplementos, periódicos y páginas electrónicas de Latinoamérica y España. Miembro fundador de la Agrupación de Escritores de Cuautla. Nominado al premio nacional de la juventud en el 2005. Promotor cultural y de lectura. Sus textos han sido incluidos en antologías de México, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Ecuador y Cuba. Mención honorífica en el segundo concurso de poesía del ICE de la Universidad de Morelos. Autor del poemario “Oraciones Temblorosas [Linajes Editores, México, 2005]. “Tiempo Azul” [EA ediciones, Querétaro, 2005] Compilador de “El Zumo escurre de los verbos -Muestra de poesía Morelense- [Maribelina, Lima, 2005]. Es coordinador general de las Jornadas Internacionales de Arte y Literatura, en Cuernavaca, México, miembro del Comité Internacional Organizador del Festival Internacional de Revistas de Arte y Literatura y del Encuentro Mundial de Poetas de Perú. Actualmente es becario en el área de poesía del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, forma parte del equipo estatal de capacitación del programa de salas de lectura en Morelos, es Secretario Académico y de Difusión Cultural de la Federación de Estudiantes Universitarios en Morelos periodo 2003-2006.

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s