CABALGANDO SUEÑOSIba en busca alientos
Entre la tierra y el mar
Sabiendo de ácidas noches
De precipicios de luna
Desamores bien y mal.
Pero cabalgaba sereno
Por la tundra de occidente
Buscando el sol del poniente
Para echarse a dormir.
En el hechizo del sueño
Vio una niña aparecer
Blanca amapola en el viento
Ojos, almendros, anochecer
Gitano los pensamientos
Croar de sapos hambrientos
En los bosques de oropel.
La bestia vela su sueño
Cual un fantasma llorón
El chunho pliega sus alas
Presagiando en el humor
Cuento de hadas dolientes
Y un forastero dolor.
Mas llega la madrugada
El sol apura la piel
Un jinete encantado
Galopa al amanecer.
En la grupa del caballo
Aferrada a su cintura
Lleva la niña amapola
Camino del ancho mar
Para contarle a las olas
De sus sueños amapolas
Y su alegre galopar.
SAL - IRSalió ausente el rumbo a caminar
Bajo la agreste culebra de los ríos
Buscaba un precipicio y olvidar
Aquel amor que entristecía su congoja
Mas quiso la luna alumbrarle el corazón
Y en la orilla del abismo se detuvo.
De ese momento incierto
Surgieron blasfemias y plegarias
Brotó la risa y también brotaron lágrimas
Empuño las manos y apretó el alma.
La rabia se hizo eco medular
Entre praderas y montañas
Incontenible el dolor que le corroe
Luego vino el viento y serenó
Los surcos ácidos de sus palmas
Apretó las manos y olvidó
Por un instante los ruidos de la sangre.
En medio de la noche regresó
Menos dolido el corazón
Y más alegre la raza.
FIESTA EN PALABRASPalabra
Desnuda el alma
Y olvida un instante
el sentido práctico
Para el que fuiste creada.
No hables del sujeto
Ni menos del predicado
Que con leguleyos tarados
Y mirada circunstancial
Tenemos complementos demenciales.
Convierte tu retórica
En una fiesta de locuras
Olvidando por esta vez
Por ejemplo:--
El dolor del dolor
El hambre del goloso
La gula del hambre
La risa alegre
Y el llanto triste.
Ven a jugar con los poetas
Y háblanos de la lujuria
Del tomate por ejemplo
Del dentista del lagarto
O del cuesco de la patata.
Dinos si los dientes de la mazorca
Necesitan tratamientos de canal
O si el cardenal tiene hijos por doquiera.
Cuéntanos si el mar brama
Si es aburrido ser muy rico
Y no confundas la banana
Tampoco mezcles a Obama
Por favor,
en esta fiesta de palabras.
biografia:
Monsieur James [Jaime Alfonso León Cuadra] [Santiago de Chile, 1942], defensor de la política del presidente Salvador Allende y testigo de las atrocidades fascistas, emigra a Canadá en 1975, incapaz de soportar la tiranía del dictador Pinochet. En Chile, sus poemas 'Volantín' [1951] y 'Las manos del pecado' [1954] suscitan las primeras críticas literarias. En su exilio canadiense, publica Sagitario [1990], su primer libro. Luego publicará 'ESCUPO MIS LLANTOS', 'MELANCOLÍAS' Y 'ERÓTICA' También es editor en el 2008 de dos volúmenes de la 'ANTOLOGIA ESCRITORIO POETICO' en los que reúne un abanico de poetas y escritores emergentes de la Web. Crea y anima en la Red, Radio Piano Bar. [http://www.radiopianobar.com] Editor de esta antología PIERNAS CRUZADAS
Este poema, forma parte del trabajo investigativo de Emma Fonseca Castillo, periodista Nicaraguense, 'MARGARITA Y MARGARITAS, Génesis del poema de Ruben Darío, [página 37 de la primera parte]
monsieurjames@videotron.ca