s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Mario Aguilar Benítez
Nacionalidad:
Chile
E-mail:
Biografia
Caballeros de Visita

Dedicado a R.T.

Hace 28 años te vi por última vez y no habías cambiado
Esa mañana que paseabas por los corredores sépticos
Del hospital donde yacía tu hija, sueño y conciencia
Y parecías un Quijote de antaño vestido para la visita.

Y los molinos te cimbreaban en la lontananza del pasado
Esa voz que habías escuchado antes y que te decía 'arriésgate'
Pues una hija es una hija y los que llegaron pitucos solo aire
Mientras que con todo tus desastres contemplabas a otro desastre.

Y ahí estuvo la posibilidad, el de años de poder saludarse ahí
Y nunca pasó pues los caballeros de visita se miraron solamente
Y claro el silencio rondó hasta que tú decidiste atacar la puerta
Y tomar la delantera seguido por el más joven que iba hacia la popa.

Me pregunto si te diste cuenta que hacíamos historia y desafío,
Me pregunto si te diste cuenta que al salir de tu historia ida
Entrabas hacia el tiempo del secreto, de la subversión, de quem,
De la partícula diminuta y de las posibilidades ecuacionales, sí.

Y al dar la mano al pasado te conjuraste a la ronda transversa
En que los tres unicornios comenzaban a girar sobre un pasado
Que se convertía en otro tiempo, otro espacio, otra guerra, una,
Quizás la última librada por los caballeros como tú antes de poder.

Y así fue que me alegré de verte, que me emocioné de tu voz,
Así fue como las galaxias en conexión ya no fueron las mismas
Pues los caballeros del pensionado transaron su honra por ella
Y me temo que el futuro no será igual, será un tesoro misterioso.

Y al despedirnos fuiste al tráfico urbano sin darte cuenta ya
Que el espacio no era y el tiempo se había ido, salvo por algo,
Ya no había una configuración maligna salida del norte sin ton,
Habías llevado tu honra a tus palabras y finalmente tu hija sonreía.

A Mario Benedetti

17/05/09

Pastelones sudados y pisos carcomidos fueron allí
Y mientras recorría el pavoroso lugar de la Grimaldi
Encontré tus versos en el mural, tus palabras llevadas allí
Tu sentimiento por lo que pasó tantos veces y no paró.

Aunque lo quisieron, aunque lo pudieron, aunque no pasó
Y con tu bigote grueso representaste la poesía del miedo
Esas gaviotas alzadas que como tú debieron partir al exilio
Debieron partir como tú a otra patria, a otra ciudad, allí.

Y Mario, tocayo, me inspiraste, me diste la posibilidad
Dentro de la imposibilidad de recordar el palacio de la risa
Cuando te escuché y supe que los mundos están llenos de memoria
Y las cabezas llenas de olvidos, sobre todo las de los no-poetas.

Y el golpe del 73' afectó no solo tu vida, que siguió bravía
Sino que estuviste 10 años lejos de Luz por la persecución
Y supiste reenviar los cos aliados que cercenaron asesinos
Pero que al final se llevaron la muerte de Luz, hacia el infinito.

Amaste poeta, amaste y sufriste, pero tu pasión por el fútbol
No te dejó, y la melancolía por tu amada te hizo trabajar la negación
Aunque pudiste haber hecho otras cosas, y haberte dedicado a eso,
Evitar la negación y vivir tranquilos, pero no lo hiciste, y te saludo.

Tiempo de muñecas

6/09

No me digas que ya no sueñas con ellas
Las muñecas de todos colores que marcan
La vida, el paso del tiempo, los años pasados,
Los presentes, los futuros, la subversión grande,
La cadencia, el oleaje emocional, las necesidades,
Los pololeos, los noviazgos, los matrimonios,
Separaciones, divorcios y crímenes pasionales.
Sé que lo haces, y que hay tres en tu vida,
Reflejando el pasado y el presente, el futuro
Y las imposibilidades de morir antes de eso,
Antes que te quieran matar y junto a él,
Muñeco grande de papel, de fibra, de corazón,
Que te sonríe y te entusiasma a tenerlas,
A conversarles, a quererlas, a amarlas,
Porque las muñecas son parte se tu ser,
Mujer-niña, tú y nadie más, no las otras tú.

Hay una sin calzones, que Dios nos perdone,
El escándalo para las otras, pues la segunda es
Dama y coqueta y ya pasó el susto de un choque
Y no le pasó nada, pues ella se abstuvo de moverse
Y un caballero galante la invitó a subirse a un taxi
Que la llevó a un hogar, no permanente, pues volverá
Al coche elegante cuando ya se hayan arreglado asuntos,
Esos complicados, no de muñecas, sino que de humanos.
Y está Minie la del norte que llegó en un avión hermoso
Y que no para de exudar color y calor a quien la ve
Y recuerda que es la favorita de un período triste
Que se acabó con la llegada de la escocesa y de la pituca.
Acuérdate de hablarles pues las muñecas han visto todo
Y si no son tus aliadas pueden hablar, pero sobre todo acuérdate
Que tu príncipe hablador y pelado te quiere a ti, solita,
Sí, pero con tus muñecas, tu corte celestial, en que ellas
Son las damas de compañía y tú la Reina, de mi corazón.

biografia:

Mario Aguilar Benítez
es un poeta y escritor que nació en Santiago de Chile. Estudió filosofía en Chile y luego teología y antropología en Londres donde se doctoró en el School of Oriental and African Studies de la Universidad de Londres. Después de muchos años de auto-exilio reside en Chile pero continúa su labor académica en la universidad de St. Andrews en Escocia. Autor de 22 libros sus escritos más recientes se han relacionado con la historia y la memoria de la Villa Grimaldi, hoy Parque por la Paz, lugar de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.
En 2008 publicó su primer colección de poemas con el título de A las puertas de la Villa Grimaldi [Santiago: Caliope Ediciones, 2008]. En su poesía Mario Aguilar ha tratado de experimentar con las características materialistas y estéticas de la historia, la tortura y el amor iniciando un diálogo entre el poeta como actor y el espacio natural y material como interlocutor. En su contribución estética las formas del espacio no son neutras sino que adquieren importancia simbólica e histórica que los marca como referentes del sufrimiento, la muerte y el amor no como estructuras semióticas sino que reales dentro de una poesía materialista y utópica que advoca la ética de la transformación de los espacios a través del amor y el odio. En su segunda colección de poesía Retorno de la Villa Grimaldi [2009] Aguilar incluye poemas relacionados con su propio retorno a la Villa Grimaldi y poemas de amor relacionados con el movimiento de las estructuras y espacios de tortura hacia el amor personal, colectivo y utópico. En su tercera colección de poesía Pausas: Poemas de Villa Grimaldi a India [2009], él conecta el pasado y la memoria con las experiencias de una residencia en la India en octubre del 2008.
Es miembro del grupo de Poetas del Mar [http://poetasdelmar.blogspot.com] y del grupo Poetas desde el desierto de Chile y prepara la publicación de varias colecciones de poesía: Manifiesto, Sueños y cuerpos, Melancolía y desafío, y Planetas desnudos.

marioaguilar@btinternet.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s