Varón me necesitas
incesante
buscas
la parte de tu cuerpo
que te fuera arrebatada
para mí
..
como Evacamino senderos
como Eva
enhebro palabras
tejo fuegos
´....
Yo me digoque la casa no está sola
solamente silenciosa
recogida como iglesia
convocada por recuerdos.
No está sola.
A cada paso
voces
que aparecen cada tanto
tantos que poco a poco
se van espaciando.
Y yo me hablo
y le hablo
y la casa sabe
que la Ausencia nos habita
y el husmeo de mi perro
la delata
la rastrea
la ahuyenta
y me persigue
y me acompaña
y me ofrece
su mansedumbre tibia
para la desnudez
de mis pies.
biografia:
Susana Quiroga, poeta y narradora jujeña, nació un 26 de abril de 1942. Desde niña amó la literatura y ese sentimiento la llevó a estudiar Letras. Heredó de su madre la pasión por la lectura, de su padre, el aliento y alegría para encarar la vida. Su trabajo docente y, simultáneamente, su carrera literaria contaron con el apoyo necesario de su compañero y de sus cuatro hijos, alas de viento, que cimentaron la independencia que la sostiene.
Culminó su carrera docente como Rectora del Colegio Nacional Nº 1, 'Teodoro Sánchez de Bustamante' de Jujuy, cargo al que accediera por Concurso de Antecedentes y Oposición, siendo la Primera mujer rectora en ese colegio centenario, y con las cátedras de Literatura Española III y Didáctica de la Lengua en institutos terciarios de formación docente.
Sus primeros premios la incentivaron en el camino de la creatividad: Segundo premio en el Certamen para poetas noveles, otorgado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, 1987. Premio en poesía para poetas inéditos que le ha valido la publicación de 'Mariposas', por la Dirección Provincial de Cultura de Jujuy, 1988. Premio en 'Fiesta del escritor latinoamericano en homenaje a Jorge Luis Borges', otorgado por la fundación Givré en Buenos Aires en los años 1988, 1989 y 1990. Segundo Premio en cuento en el 'Concurso Universidad Nacional de Jujuy' 1991. Faja Nacional de Honor por el libro de cuentos 'Ráfagas de viento', 1991 - ADEA, Premio Mejor Narradora, otorgado por Artes y Letras de San Salvador de Jujuy, 1992, Faja Nacional de Honor por 'Poemas de la soledad', en 1994 - ADEA, 'Salvajes luces inquietas sombras', poesía, Bs. As., Faja Nacional de Honor - ADEA, en 1998. Su novela 'Final de sitio [el río de Agustina]' mereció la Faja Nacional de Honor - SADE, Bs. As. 2004 - Premio Puma de Plata, de la Fundación Argentina para la Poesía, 2007, Bs. As., por su labor de difusión de las letras en diferentes medios, entre otros.
Condujo programas radiales culturales: 'La mirada', en Radio Nacional, 'Encuentros' en Radio Mundo, cuyo título habla de su filosofía de vida. Participa de numerosas antologías literarias.
En la actualidad ejerce el periodismo cultural en Páginas de revistas culturales y periódicos de diferentes medios del país y del extranjero. Coordina el grupo 'Ahora o nunca Jujuy'. Dirige de la Página Literaria del Diario Pregón de Jujuy desde 2001. Es Miembro de Honor por Jujuy de la 'Fundación Argentina para la Poesía', Bs. As.
Susana Quiroga reconoce como una de las temáticas principales de su escritura, la de la mujer, con la que se ha comprometido como un reconocimiento a su psicología, a su lucha, lo mismo que la Naturaleza y su contexto, sobre los cuales continúa escribiendo, desde su lugar amado, Jujuy y desde el cual lanza su mirada al mundo.
http://www.susanaquiroga.com.arsuqui@susanaquiroga.com.ar