LA NEGRA GEOMETRÍA EN MANOS Y HOMBROS La hora es cada muerte.
La fuente que decae veloz y húmeda,
El signo desmembrado,
La negra geometría en manos y hombros,
La dolencia del humo herido por el trigo,
La sombra de la tierra en un segundo.
2
Hay una quebradura en la pupila Quebrado rastro,
Ralladura de agua
En los ojos.
Harapo de nuez y naranja
Que liga la duda.
Llanto
de musgo.
Llovizna hecha hueco milimétrico.
Momentaneado universo
Que acongoja en la modorra de un bosque,
En el interior de ranas moribundas.
Perdura la horda de plumas tragadas de luz
Por la garganta.
Pervive el atrevimiento
Que alivia el secreto.
Permanece el juego entre papeles.
Borrascas de queja y mordida tibia
Que alumbra.
Hay una quebradura en la pupila.
3.
Como azote en los ojosLa presión de los vidrios toma fuerzas
Para que me entere
De pérdidas.
No es visible el hallazgo del oído
Porque el cristal deja impreso
Lo que hiere las médulas.
El ahora crece
En el freno lluvioso
Que perfuma la espalda de la noche
Por donde recluimos la mirada.
Como azote en los ojos
Las cosas nos preguntan
Para intimidarnos.
Los bordes de las cosas
Atestiguan
El desamparo de la voz
Y la asechanza
De lo que se parte
Sobre nuestras manos.
Biografía:
Enrique Rodríguez Pérez [Monguí-Colombia,1964]. Filósofo y magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, Licenciado en Español de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente del Departamento de literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Premio de Poesía, Gimnasio Moderno, revista El Aguilucho, 1986. Obra finalista en el Premio Nacional de Poesía Porfirio Barba Jacob de Medellín, Colombia, con el libro Entre los tejidos de las horas, 2007. Libros de poesía: Historia del agua. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 1986; Inconsistencia de la mirada. Bogotá: Común Presencia Editores, 2003. Libro de ensayo: Ensoñaciones, Escrituras, Tejidos. Bogotá: UNAD, 2003. Artículos e investigaciones sobre estética, teoría poética, sobre poetas contemporáneos y sobre lectura de textos poéticos en contextos educativos. Integrante del Grupo de Evaluación en educación y del Grupo de investigación en Literatura comparada en poesía. Docente de la Maestría en Literatura y de la Maestría en Educación en la línea de Lenguajes y literaturas.
jerodriguezp@bt.unal.edu.co