Diana Espinal Meza
Maestría en Investigación Interdisciplinaria. Colegio de Chihuahua. Ciudad Juárez.
Lic. en Literatura por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Diplomado en Latín. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. UACJ.
Diplomado en Historia de México. Universidad Autónoma de México. UACJ.
Diplomado en Poesía. Escritoresorg. Barcelona. España.
Representante Internacional de la Casa del Poeta peruano.
Representante Internacional de la ANDEH en México.
Socia fundadora de Sociedad Paso del Norte por la Cultura de la Historia A.C. Ciudad Juárez. México.
Autora de los Poemarios:
1.-Eclipse de Agujas. (2000) Tegucigalpa, Honduras.
2.-Tras Los Hilos. (2004) Tegucigalpa, Honduras.
3.-Del Ladrido del Sombrero a la Escama del Sol. (2007) Tegucigalpa, Honduras.
4.- Reiteración de Cornisas. (En imprenta. Registrado en Ciudad Juárez. Chihuahua. México.) 2015.
5.- Mutatio. (Inédito)
Premios y Homenajes:
1.- Mujer Distinguida. UFIA. Unión Femenina Iberoamericana, Ciudad Juárez. Chihuahua. México. 2014. Por: Trayectoria Literaria y Promoción Cultural.
2.- “A Cuatro Voces.” ANDEH. Asociación Nacional de Escritoras de Honduras. 2009.
3.- Mención de Honor. JUNINPAIS2009. Argentina. Categoría Poesía.
4.- Excelencia Poética. Antología Como Ángeles en Llamas. Casa del Poeta peruano. Lima Perú. Abril de 2004.
5.- Certamen Poético Víctor Hugo. Reconocimiento por: Elogiable nivel cualitativo. Embajada de Francia. Alianza Francesa. Ministerio de Cultura Artes y Deportes. Agosto de 2002.
6.- III Lugar Certamen Poético. Auspiciado por: La Dirección de Extensión de UPNFM.
1998.
Representaciones Internacionales en:
Guatemala, Panamá, El Salvador, Ecuador, Lima, México: Oaxaca, Distrito Federal, Veracruz, Sonora, Ciudad Juárez, España.
Especialidad:
En Grabado Experimental. III Encuentro de Artistas Plásticos “Arte Contemporáneo, Calidad y Compromiso del artista.” Guatemala. 2-3-4 de Diciembre de 1999.
ARTICULOZ.COM: Cincuenta artículos publicados en:
http://www.articuloz.com/poesia-articulos/en-la-ciudad-de-las-lilas-2307086.html
1.- Martha.
Algunos dicen
que fuiste faro desviado a los desiertos
Algunas dicen
que cortaron tus manos y que danzaron los coyotes
Algunos dicen
que fue tanta tu desesperación que giró a 90° la magnolia abismal de tus pupilas
Algunas dicen
que tus gestos lengüetearon
como pabellón encendido a media asta
Hoy cenamos rabia
Masticamos vacío
Mientras las hormigas devoran la ausencia que no aplaude.
2.- Las quemadas.
Las quemadas
adoptaron la postura del desamparo y de la desventura
No alcanzaron a pronunciar la última palabra
pero el gesto lo dice todo…
Las quemadas volverán de entre las llamas y persignaran hormigas
interceptarán ocasos
y entre lápidas dirán
Rufián
Truhan
Canalla.
3.- Se busca a Jazmín.
Se busca a Jazmín en esta orfandad de cemento
en esta irrupción de sol
mientras los postes le rezan a los duendes
Se busca a Jazmín
entre el miedo y la noche de lluvia
entre el abandono
geometrías insensatas y tres lagartijas panzonas
Buscamos a Jazmín
mientras el aire estrena su chaleco de pasos y se coloca dos aretes en forma de campana centenaria
Apareció una mano de Jazmín
entre paréntesis
por detrás del caos
entre un caracol y una balanza incierta
Una larga hebra de ceniza
señaló las cavidades de lo aleatorio
y la urna del trueno mostró su cintura
Se cotizan
Moscas panteoneras.
4.- Las desaparecidas.
En legiones van las desaparecidas como las perlas de un collar
por el cubre polvo
entre la línea perpendicular de su asesino y el verdinegro
En legiones van
y como una estocada cortan el viento y su cojera pálida de hojas caídas
En estampida cambian sus rumbos desatornillados
y caen podridos los tableros
¡Qué se detenga la madrugada y ese festín de heridas!
un puñado de cuchillos
son un gajo de sal indeleble.
DR. Espinal Meza, Diana Annabell.
Poemario: Reiteración de Cornisas. (2015)
Ciudad Juárez, Chihuahua. México.
Correo electrónico: