s
s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Jorge Miguel Cocom Pech
Nacionalidad:
México
E-mail:
Biografia
LA CASA DE TU ALMA

Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.

Por eso,
no llores la muerte de tu cuerpo
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo,
permanece en el rostro de tus hijos;
tu alma,
eternece en el fulgor de las estrellas.

LA SERPIENTE VEGETAL

L a enredadera,
cuando escala el tronco de un árbol,
pretende atrapar su alma;
lo que no sabe esta serpiente vegetal,
es que el alma de un árbol no está al interior de su corteza,
sino en el canto de los pájaros.

EL GUARDARROPA DEL SILENCIO

Si las palabras tuvieran un ropero,
guardarían el color de los silencios.

Fragmentos del libro 'El Chilam Balam de Calkiní, escrito originalmente en lengua maya y traducidos al español.

biografia:

Jorge Miguel Cocom Pech
[1952] nació en la ciudad de Calkiní, estado de Campeche, México. Durante su infancia y adolescencia fue testigo y protagonista de enseñanzas de sus abuelos mayas, un conocimiento milenario a punto de extinguirse; paralelo a esas enseñanzas, cursó estudios de Profesor normalista e ingeniero agrónomo.
Desde 1995, participa en Festivales, Encuentros, Congresos y Recitales en México y en el extranjero.
Su obra,' Muk'ult'an in nool, Secretos del abuelo', publicada por la UNAM, la Universidad Autónoma Chapingo y el H. Ayuntamiento de Calkiní, ha sido traducida a varias lenguas; la última fue en lengua francesa. Actualmente, prepara el ensayo 'Estética melódica en el verso maya contemporáneo'. De 2002 a 2005 presidió la organización nacional Escritores en Lenguas Indígenas, agrupación que reúne a poetas, narradores y dramaturgos en lenguas indígenas de México.

cazadordeauroras@yahoo.com.mx

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s