s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Mario Antonio Rosa
Nacionalidad:
Puerto Rico
E-mail:
Biografia
I

Hubo calor,
lleno de milagros, calor de cañaveral,
a brasas de una nueva palabra.

Se fueron separando los cadáveres
de todas nuestras arenas, nuestras lágrimas,
y hasta logramos tocarnos el tiempo del sueño.

No sé si decir que una herida azul,
desde este verano hizo una fuerte hoguera
rica en sangre de alas desconocidas.

Hablábamos en semillas, imaginámos ríos,
bajo una simiente aún negada a nuestro aliento
bajo la pesadilla de la fragata sin fiestas,
de muerte o ruiseñor, sólo raptada en la imaginación.

Pero aún así, ¡qué grande esta cercanía de un sol!
¡Que árbol derrotado del ser, pierde su hambre ahora!
arqueando su laguna arrodillada al espasmo de no regresar,
de no vencer semillas, que no tomar recuerdos de un color.

Es verdad, no sentimos nuestro nombre ahora,
callamos en esta noche ardiendo en circos, en sombras,
callamos el fuego de un silencio guerrero,
dispuesto a inundarse en ríos por nosotros.

II

Yo tengo una caja de música
donde habla el mapa de la tierra, es nocturna,
tiene estrellas de pan, un río, una zarza sonámbula,
un hombre en preguntas, y varios granos de sol.

Cuando la noche canta en ella, cuando es silencio el silencio,
y un cadáver de luna llena el estanque y rueda
casi con el mismo espasmo de un águila, asechando,
la cosecha del aire contra el cielo, la visión se acerca,
alta como la sombra de un molino, lenta en su tacto,
deslumbrante en su cintura de flechas,
veo esas leguas en esmeralda salvaje, y el tálamo
de las frutas y los bosques, y el tambor de café
rompiendo el humo de su seducción, y el quetzal,
donde se ha inventado el vuelo, el color, y la soledad.

La noche que no he soñado canta;
sus estrellas son apariciones de un sol que duerme
viven para la libertad, abanicos de vitrales.
Un cuerpo de niño desnudo habla en estrellas
y pueden sentirse las raíces de un cielo
cayendo en celajes por el intento de vida.

la caja de música se ilumina con muchedumbres,
el río definitivo eleva su rostro

y nacen todos mis pájaros.

[Del poemario Inédito, LA TIERRA DE MAÑANA]

biografia:
Mario Antonio Rosa

San Juan, Puerto Rico [1965] Publicaciones: Misivas para los tiempos de paz, Editorial Isla Negra [1997], Tristezas de la erótica, Editorial Isla Negra [2003], Duelo a la transparencia, Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña [2005]. Cronista cultural en México [1997-2001] para los periódicos Siglo XXI, y el suplemento cultural Armario, adscrito a la Universidad de Guadalajara. Participó bajo esa misma universidad en el programa social Libros para los niños impartiendo clases a los niños de escasos recursos y huérfanos en los suburbios de Guadalajara. Produjo el programa Páginas de Puerto Rico y El Caribe bajo Radio Universidad de Guadalajara. En la actualidad es columnista y crítico literario en el Semanario Puertorriqueño Claridad, productor teatral y maestro. Recientemente ha sido incluído en la antología de poesía hispanoamericana Voces para la Educación del Sindicato de Maestros del Estado de México en la que también destacan los poetas Ernesto Cardenal de Nicaragua y Raúl Zurita de Chile.

marioantoniorosa@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s