s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Luis Eduardo Acosta Hoyos
Nacionalidad:
Brasil
E-mail:
Biografia
DONDE ESTÁ EL CIELO?
por Luis Eduardo Acosta Hoyos



I
La madre con piadosas enseñanzas,
y amor y religiosas esperanzas,
puso al hijo la fé en el corazón;
y del niño inocente a la mirada,
al compás de la música sagrada,
el cielo señaló la religión.

Y busca el hombre desde niño el cielo;
Pero jamás lo descubrió su anhelo...!
!cansado de buscarlo sin césar!
Y corazón, naturaleza y ciencia
no lê dieron señal de existência...
pues entonces el cielo donde está?

II
El viajero encima de los montes
observa los inmensos horizontes
y el ojo, fatigado, solo vê
las sombra tenebrosas del vacío,
callado, inmenso, hondísimo y sombrio,
cual la vió el Gênesis Moisés.

III
La ciência explica quanto el mundo encierra
los secretos del seno de la tierra
y la encendida atmosfera del sol;
la mansedumbre del vencido rayo,
y de la luna el lânguido desmayo,
y del océano el límpido arrebol.

IV
Si la miséria en el hogar vigila,
la probidad del hombre que vacila
reclama de los cielos un sostén;
mas si cediendo al fin a su destino
toma ese hombre del crimen el camino,
los cielos ni lo escuchan ni lo ven.

V
Que toda muerte es la ley de la existencia.
Como el hombre, la planta y la connciencia
muere la fé de la primera edad...

La luz de la moral sola es la guia
para cruzar la misteriosa vía
que lleva a la infalible eternidad.

QUIERO SER GATO
Por: Luis Eduardo Acosta Hoyos

Si Dios dijera:
“Ven aça Luis Eduardo,
Dime que quieres?
Quieres acaso
ser mucha cosa
o no ser algo?
Quieres ser bueno,
Qiueres ser malo,
ser un demonio
o ser un santo?
Queres ser rico,
o ser un sabio
o ser un necio
de largo a largo,
sin luz de genio,
sin un centavo?
Quieres ser ave,
águila o gallo,
jilguero, mirla,
torcaz o pato,
un lagartijo
o un feo sapo,
o alguien cuadrúpelo
como el caballo?
Quieres ser perro,
quieres ser asno,
quieres ser tigre,
quieres ser gato”.

° ° °

!Oh Dios del cielo,
Dios bueno y santo!
--Le interrumpiera
Entusiasmado—
si acaso quieres
servirme el algo,
si de este pobre
te has acordado,
yo quiero hablarte
claro, muy claro;
ser lo que he sido
no es de mi agrado;
el hombre pasa
tantos trabajos
en este valle
de duelo y llanto.

Si uno es pequeño,
lo andan pisando;
y es um estorbo
si acaso es alto,
si es un pobre
malo, muy malo;
y si es um rico,
todo es cuidado;
si feo, “ellas”
no le hacen caso;
y si bonito,
de una, es esclavo;
si con las hembras
nos deslindamos;
qué desazones
las que pasamos;
mas si sucede
todo lo contrario,
y uno com ellas
se enreda !diablos”.
En fin los hombres
sufrimos tanto
que en esta vida
todo es trabajos...

° ° °
!Dios poderoso!
Dios bueno y santo!
Yo le dijera
con mucho acato:
si acaso piensas
servirme en algo,
si aliviar quieres
al pobre Luis Eduardo
dándole un día
algún descanso,
no me hagas
necio, ni me hagas sabio,
pobre ni rico,
bueno ni malo,
bonito, feo,
corto ni largo,
fiero demonio
ni humilde santo.
No me vuelvas
águila o gallo,
jilguero, mirla,
torcaz o pato,
ni lagartijo,
ni feo sapo,
ni tan cuadrúpedo
como el caballo.

* * *

?Sabes, Dios mío,
por lo que clamo?
Oye y perdona
mi desacato;
sin que lo tomes
a gran pecado,
sin yo sentirlo,
sin saber cuándo
así...de pronto,
vuélveme gato...
gato ser quiero;
pero no “gato”
de dos patitas
y de dos manos;
gato de pelo,
de uñas y rabo,
de quatro patas
y que haga “miau”.
Quiero ser libre,
no ser esclavo,
vivir durmiento
en los tejados,
andando solo
siempre robando.
Sin afanarme
por el mercado,
ni por chaquetas,
ni por calzados,
ni por muchachas,
ni por muchachos,
ni por Cristico,
ni por el diablo;
entrando a solas
y paso a paso,
en las cocinas
dode hay guisados,
y em los festines,
y en los saraos,
comiendo todo
lo de mi agrado.
De día durmiendo,
de noche andando
por las cancelas
y por los zarzos
y en las dispensas
que es un encanto
buenos chorizos,
quesos curados,
jamones, lenguas,
siempre tragando.
Luego de jira
salir al campo,
y si deseo
me da de pájaros
comerme uno,
dos, tres o cuatro
Volviendo alegre
a mis tejados,
donde el sol quiebra
sus tibios rayos,
y allí al sonido
de um dulce piano,
echando al cuello,
mi fino rabo,
sin la zozobra
que afloja el ánimo,
irme tendiendo
de largo a largo,
tan perezoso
y descuidado
de las miserias
de un mundo vano”

° ° °

?Y habrá quien goce
como los gatos?
?Habrá quien viva
tan descansado?
?Y habrá quien coma
tan sin trabajo?
?Y habrá quien duerma
tan sin cuidado?...
Si esta no es vida,
mejor no la hallo.

° ° °
!Oh Dios del cielo!
Dios bueno y santo,
si acaso piensas
servirme em algo,
si aliviar quieres
a este Luis Eduardo
ahora mismo
Vuélveme gato!


DECLARACIÓN

por Luis Eduardo Acosta Hoyos


Soy ciudadano del mundo,
habitante del planeta tierra,
tengo el cielo por bandera
y mi corazón por escudo;

Nací hoy y todos los días atrás.

Vivo hoy y para siempre.

Mi ciudad: aquella donde yo tenga amistades.

Mi lar: el que tenga una hoguera de cariño.

Mi raza: la racional.

Mi familia: la familia humana.

Mi profesión: la de ser humano y

Mi valor universal: EL AMOR ¡

CURRICULO: Luis Eduardo Acosta Hoyos, nasceu naColômbia em 1946. Naturalizado no Brasil em 1991. Tem duas formaturas na Universidade de Antioquia,Medellín, Colômbia, a primeira em Ciências Sociais, a segunda em Biblioteconomia. Mestrado em Ciência Sócias na Georgetown University e Mestrado em Ciências da Informaçãona Catholic University of América em Washington, DC. Doutorado em Sociologia da Ciência da ESP/SP. Trabalhou por 30 anos na Embrapa [Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária].È autor de várias obras nas ciências sociais, nas ciências da informação e nas humanidades e tem também um livro de poesias.Foi por 10 anos Editor da Revista de Economia e Sociologia Rural', órgão da “Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural”. Atualmente se dedica a escrever e mora na Recife, Pe.tels Celular 55-81-8826-2220. e-mails: duduhoyos@yahoo.com.br


duduhoyos@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s