s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Manuel Arriola Retolaza
Nacionalidad:
Guatemala
E-mail:
Biografia
Esclava

Ojos verdes, verdes, moviendo pantanos
labios encarnados, rojos, esclavitud pasada
mirada ardiente, chocolate, piel perlada
cabellera ensortijada, negro, azabache solitario
cintura aviborada, amarilla, luna envenenada
nalgas tersas, blancas, dunas cierta mirada
pezones duros, verdes esmeralda, agitación temblorosa
pechos erguidos, azul, cúpulas celestiales
monte velloso invasor, plateado, platino encendido
gallo deseoso encrestado, anaranjada, manzana mordida
rodillas carisias sedientas, rojo, pitahaya mexicana
cuello suave escondido, cobrizo, cosquilleo apasionado
manos muslos, amarillo, acechando plátano pelado
vientre fronterizo, verde oscuro, placentero insospechable
ombligo caverna, azul, miel sexo profundo tifón
raya entre nalgas, ocre, caricia erecto ejote
labios olor saliva mordidas, carmesí, fresas fresas frescas cremosas
lengua serpenteante, sabor, naranja, papaya pegajosa semilla seminal
entrepierna perfume amariscado, granate, ligozo mar salado
esclava clava muñecas, blanca, manta sedosa sangre inicial
esclavo amante fugaz, negro, pajarito dos limoncitos jaula dorada
cuerpos sinuosos esbeltos, rojos, nocturno camaleón forjando estilo
pistilo estambre entretejidos, amarillo, polen aromático copular
pecado mortal pecado venial, gris, serpenteante exquisitez fruto mordido.
padres curas monjas hermanos, rosados, ¡Bien que les gusta¡ ¡!Verdad!!
hombre - mujer - hermosos - feos, morado, delicia quien prueba siempre repite
hijos más hijos menos placer, negro, amor sexy sexo sensual erotismo vida
peligro ignorancia protección, transparente, lubrilátex ama sidharta.
pasado erótico indio, gris cenizo, felicidad ardiente abraza Kamasutra
pornografía violenta, incoloro, miasma fétido, muerte Eros
perversión enajenación corrupción, indefinible, bajas pasiones, alta prepotencia
misógina andrógina perfidia, fatal, pandemonio romántico.
hombre futuro niño callejero, dorado, ángel ero sexualidad, jardín edén espiritual.

Hermanas

Tengo dos hermanas
la vida y la muerte
la muerte siempre me espera
y no la conozco
la vida va junto a mí
y no me percato
con una callo y silencio
con la otra río muy fuerte
me entacucho de lobo
la luna esta llena
salgo con la muerte
se me posan dos vampiros
a la diestra y a la siniestra
¡¡Pero no hago daño!!
porque mi hermana vida
descansa en mi alma
y en mis sentimientos
todos tienen hermana muerte
-Pero le temen-
y a la hermana vida
-La desprecian-
¿Entonces que es lo que tienen?
¿O no tienen hermanas?
¡¡Cuñados!!

Negra

Tierra Negra
camión de macetas
hombres trabajando de planta
planta del píe regada
retoñan juanetes y cayos
telaraña de ilusiones
crece la palma la mano
injerto la pasión
macrocosmos verde olivo
navega el polen esperanza
cocción horno fruto del Pan
semillas pegajosas de Papaya
estila savia seminal
cuelgan naranjos del crótalo
blanca espuma al azar
azares del amor
chasquidos hojas secas
pedúnculo sembrador
ensarte de ejote
colgajo plátano macho
ensalada exóticas frutas
almíbar boreal
noche carnosa y jugosa
se me escurre una idea
manantial de extractores
llantas que mueven el orgasmo
pasto habas secas...placer
llanura insectos devoradores
extracto Zapote
zapato Zapuyul
pistilo grueso y sediento
páramo para abrevar
poción mágica de ayote
callar de huesos de Chilacayote
Higos en su tinta
vulvas de mangos de pita
oler el Apazote
papalote penca dura
rica la Piña la niña
llegada querrá decir
blusa rosa con botones de rosa
rosa el tronco sobre el Pascle
lavarse bien tres veces al día
se rompió la membrana de pollo
y así y así suavecito despacito sin dolor
con todos los sentidos mordiendo la manzana
penetrar sin sangrar y acabar
carne blanca..carne roja.carne negra...............

Manolo Arriola

biografia:

Manuel Yanuario Arriola Retolaza
, conocido como Manolo Arriola, nace en ciudad Guatemala el 28 de Marzo de 1954. Cursa estudios básicos en el colegio marista Liceo Guatemala de 1960 a 1972.
A la edad de doce años desarrolla el interés por el arte y en 1969 inicia estudios de pintura en la capital en el taller del maestro José Mass y posteriormente en el taller del maestro Oswaldo Cercado de 1970 a 1973. Recibe dos distinciones: La preselección de su obra en el concurso infantil para fundar el Museo de Arte Infantil de Avignon Francia y el primer lugar en la exposición colectiva de la Galería La Rochelle.
En 1973 ingresa a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala participando desde un principio en la organización de varias actividades culturales estudiantiles de Plástica Contemporánea, hasta que en 1975 es invitado a participar como miembro del Comité Organizador y del Jurado Calificador del Primer Festival de las Juventudes y los Estudiantes de Guatemala, evento de carácter nacional e internacional organizado y patrocinado por la Asociación de Estudiantes Universitarios [AEU], llegando a ser Presidente Fundador de la Galería de Arte de la Facultad de Arquitectura 1978-79.
Simultáneamente en 1975 incursiona en el Taller de Teatro de la Facultad dirigido por el maestro Isaac Güigüi, apoyando dicha actividad en la Asistencia de Dirección, Actuación y Escenografía de obras tales como: ' EL POPOL VUH ' de creación colectiva, ' HISTORIAS PARA SER CONTADAS ' de Oswaldo Dragún y ' LA BODA ' de Bertold Breght. Cierra el Pensum de Arquitectura en Junio de 1981 y parte a Xalapa, Veracruz, México invitado por el maestro Isaac Güigüi, donde vuelve al escenario como actor y escenógrafo de varias obras tales como: ' TOLÓN Y TOLINA ' de Beatriz Mosquera y María Lassio, ' EL CHANEQUE ' de creación colectiva, ' TRES CUENTOS ' de Chejov y ' LA BODA ' de Bertold Breght. Todos estos montajes realizados con el Taller de Ópera, la Segunda Compañía del Ballet Folklórico y los Talleres Libres de Actuación, grupos que pertenecen a la Universidad Veracruzana U.V.
En Xalapa se dedica al desempeño de su profesión hasta 1990, año en que inicia la actividad docente en las escuelas privadas, ESCUELA GESTALT DE DISEÑO, INSTITUTO VILLA DE CORTÉS XALAPA, CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE XALAPA y el CENTRO ESCOLAR AMÉRICAS impartiendo a través de seis años a nivel de Licenciatura, Técnico Diplomado, Medio y Primario la cátedra de diferentes materias tales como: Dibujo, Creatividad, Estética, Historia del Arte, Historia del Diseño, Historia Universal del Traje, Display, Teoría del Arte, Ilustración Gráfica y de Modas, Artes Plásticas y Talleres de Pintura Infantil. Recibiendo en estas instituciones una serie de capacitaciones, cursos y seminarios relacionados con la docencia y su impartición.
Y es aquí en este ambiente académico donde Manolo Arriola se profesionaliza como Pintor, participando en Xalapa desde 1986 en diferentes exposiciones colectivas tales como: 'ARTISTAS PLÁSTICOS GUATEMALTECOS', 'PLÁSTICA CONTEMPORÁNEA' y ' DETRÁS DE LA VENTANA'. Además de formar parte del Grupo de Pintores 'PLÁSTICA CONTEMPORÁNEA'. Nace por accidente este poeta Novel desde 1991, aprovechando su experiencia y conocimiento en arte y arquitectura para el desarrollo de la creación poético-literaria. Abreva en la Metáfora, que será el detonador creativo, aplicándolo en la cátedra de Ilustración Gráfica; las incongruencias, ambigüedades, similitudes, deformaciones, penetraciones, mimetismos etc., lo llevan a obtener un lenguaje personal propio de expresión artística. Regresa a Guatemala en 1997 ha encontrarse con su pasado; graduarse de Arquitecto en el 2000, después de dieciséis años de residir en México, casado y con familia. Habiendo desarrollado su perfil profesional en este campo desde 1974 a la fecha como consultor asesor de diferentes proyectos arquitectónicos y urbanísticos realizados en Guatemala y México para instituciones Gubernamentales, Privadas e Internacionales en el área marina, rural y urbana.
En 1999, por azares del destino participa en los Juegos Florales de la Ciudad de Jutiapa, Guatemala en la rama de poesía, obteniendo el primer lugar galardonado como poeta laureado. Es así como corrige, selecciona, escribe su obra y participa en varios encuentros nacionales de poesía, hasta que en el 2001 ingresa al Curso-Taller de ADESCA impartido por el poeta Guatemalteco Enrique Noriega y en el 2006 el Taller de Décima, con el poeta cubano Modesto Caballero del Colectivo Décima a la Diez de Cuba.
Regresa a México en Agosto del 2001 y vuelve a la cátedra en la Escuela Gestalt de Diseño y el Instituto Villa de Cortes Xalapa a impartir en la carrera de Arquitectura; Diseño Arquitectónico, Materiales y Sistemas Constructivos en diferentes niveles y en el bachillerato; Artes Visuales, hasta Julio del 2002 en que decide darle un giro a su vida profesional. Como poeta, beduino, loco, pirata y soñador Manolo Arriola se embarca en la aventura de las plataformas petroleras y la construcción industrial, sin dejar su fuerza vital, el arte y su impartición; hasta el 2004. Hoy de nuevo lo encontramos en Guatemala en la cátedra del Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos y como su mundo es redondo no se sabe a ciencia cierta su destino. En el 2005 se une al grupo de poetas 'Pasos Humanos por Guatemala' y publica su primer poema intitulado 'El Bar rio' en la 'Antología Poética' que pertenece a la colección del mismo colectivo. Difundir la experiencia, el conocimiento y los avatares de la existencia adquiridos a largo de una corta vida, entre conflictos armados, estrés vitamínico, amores huidizos y una gran dosis de pasión, lo lleva a su segunda publicación, como editor compilador de 'Teoría de la Forma', con apoyo de la Facultad de Arquitectura de la USAC en el 2006.

manoloarriola@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s