s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Modaira Rubio Marcano
Nacionalidad:
Venezuela
E-mail:
Biografia
LA PRISIÓN DE EVA

Soy hija de la concupiscencia
del placer al exilio
fui confinada a un cuerpo

las rendijas
los muros
se levantan
de lúbricas caricias

no hay cerrojos
en este laberinto
cóncavo y húmedo

la lujuria
deposita en mi vientre
esta infame semilla
que arrasará la tierra

Soy hija de la concupiscencia
mi sexo
es la venganza
de Dios
sobre los hombres

POEMA DE AMOR PARA EVITAR LA GUERRA

En tu ausencia, mi amor
la otra oreja del globo terráqueo
desayuna las sobras de los días anteriores
los noticieros transmiten
los discursos
los ojos azul-crimen
de aquellos que prometen salvarnos
mientras nos amenazan

dicen que vendrán como gorriones
en misiones de paz
[pero sé que son aves de rapiña]

una mano traza la estrategia
el blanco equivocado
y al atardecer parten los aviones

Nadie puede sentir tanto pánico
todas las formas del miedo
el color amarillo de los odios
una noche en Bagdad

el grito en las almohadas de esos niños y niñas
que nunca escaparán para siempre
jugando a la cuerda floja sobre campos minados

sus diminutas huellas en la arena
desandarán las pesadillas
como juguetes muertos
en el delirio alcohólico de un magnate homicida

escucha
George Bush Jr
su sangre derrotada es la vergüenza
que tus descendientes libarán hasta la embriaguez

Nadie puede hacer nada
el insomnio de Dios deambula en los cuarteles

lanza mi voz
misiles de esperanza
quiero hacer un poema
para evitar la guerra
quiero soñar contigo
pequeño animal de carne

susurrarte despacio
antiguas frases

genocidio
masacre

guerra /odio

esas palabras son desconocidas por esta lengua extinta
que te habla de amor
y que perteneció a mis ancestros
aniquilados
por el odio de los conquistadores

mi pequeño animal de carne
tu cuerpo me duele
me duele el corazón del planeta

mi amor
no siento culpa de amarte
al tiempo que se libra una batalla

porque quiero mi amor
que nunca más la tierra
sea este espectáculo de horror
en donde amar es casi
una actitud heroica

te amo
con toda la fuerza de un pueblo
que se niega a vivir como otros digan

te amo en mitad de la barbarie

hoy no hay guerra en Irak

Hemos tenido nuestras pequeñas guerras y hemos dejado escombros
y ruinas
en sábanas gastadas
húmedas de sudores
en la hora perversa
en que los amos del mundo
prohíben la ternura

esto no es una guerra
es una agresión
una bota asesina que masacra a un pueblo
con permiso del diablo

nuestros hijos e hijas
escribirán postales desde Bagdad

con tinta roja
indeleble
dejarán un mensaje que no se borrará
en la memoria de las generaciones
de aquellos que se fueron
y aquellos que vendrán
pues ya están condenados

nunca más, mi amor

nunca más

LOS Y LAS POETAS
NO SABEN DE LA GUERRA


A la memoria de Orlando Araujo
y Humberto Febres
Los poetas
las poetas
no saben de la Guerra
ni de retaliaciones
pues conocen
la espada de Damocles
que se cierne
sobre nuestras cabezas
acechando
los actos cotidianos

los poetas
las poetas
esos seres inocuos
que Platón
desterró de su República
no saben de mísiles
sino del largo alcance que posee
el horror de las almas

[ la miseria humana]

los poetas
las poetas
no saben de la guerra
de ella saben
los que matan y mueren

los poetas
las poetas
no matan
y no mueren
¿verdad
Orlando Araujo,
Humberto Febres?

Los poetas
las poetas
disparan
y dan en el blanco
corazón y cerebro
vísceras perfectas

los poetas
las poetas
no saben de la guerra

ni de aquellos que vencen
y se embriagan de sangre
licor de la derrota
sin poder olvidar

remordimientos
la herencia de Occidente

[armagedón preconizado en vallas
de gloriosas ciudades
que hoy adornan
la historia y
la conciencia de los grandes civilizadores]

los poetas
las poetas
repiten
con anciano rigor
el canto que susurran
víctimas inocentes
al oído del soldado
que viste su casaca
y dispara a mansalva

los poetas
las poetas
conocen
la hipérbole nocturna

el grito en las almohadas
la agonía de esos niños y niñas
que saltan a la cuerda
sobre campos minados

los poetas
las poetas
no saben de la guerra
sino del amor
afilada arma blanca
de espantos
y ternura

y las generaciones
por voz de los poetas
por voz de las poetas
tienen prohibido olvidar
el tesoro de cadáveres y culpas
el botín de la muerte
que está enterrado
en Auschwitz
en Vietnam
en Hiroshima
en Nagasaki
en Kosovo
en el Sur de África

pues el oro de Dios
fieles e infieles
arde en Afganistán

y no en el cielo
y eso sí lo saben los y las poetas....

biografia:

Modaira Rubio Marcano
, nace en Caracas, Venezuela, el 18 de diciembre de 1973. Es licenciada en Comunicación Social, Magíster en Relaciones Exteriores del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual de la Cancillería venezolana, con un trabajo sobre Género y Política Exterior. Ha cursado estudios en la Maestría en Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es conductora de dos programas de radio sobre asuntos internacionales, 'Enlace Internacional' y 'Cabina mundial', militante activa del Movimiento de Mujeres y co-editora de la Revista Debate Abierto. Ganadora del concurso para Autores inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana,2006.

Modaira Rubio Marcano, nace en Caracas, Venezuela, el 18 de diciembre de 1973. Es licenciada en Comunicación Social, Magíster en Relaciones Exteriores del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual de la Cancillería venezolana, con un trabajo sobre Género y Política Exterior. Ha cursado estudios en la Maestría en Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es conductora de dos programas de radio sobre asuntos internacionales, 'Enlace Internacional' y 'Cabina mundial', militante activa del Movimiento de Mujeres y co-editora de la Revista Debate Abierto. Ganadora del concurso para Autores inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana,2006.

modairar@gmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s