Norma Mayorga
Biografia
INSOMNIO
Dejó
una estrella
extraños destellos
cerca de mi almohada.
En vano
volqué la cabeza
y les di la espalda.
Debajo mis párpados
zumbaban mil ojos
y voces.
Y en mi cama
brotaban,
crecían guijarros
DEBAJO MI PIEL
Corrí tanto
Detrás de febrero.
Piel durazno, cerezo.
Dibujó la luna
manantiales en mi noche.
Bajo el tacto de la lluvia
Agitados tus latidos
Dialogaron con los míos.
Llegué sin cuerpo
A mi cuerpo
Me aprisionó tu fuego
Y asfixió mi vuelo
MADUREZ
En días y siglos
Creció sin ti la montaña
Y al mirarla sentiste
Lo irreversible del invierno
Te lo confirmó l espejo.
Blancos jaspes
Se instalaron en tu pelo
Aprendiste entonces
A descubrir primaveras
En la aspereza de la roca,
En lo sinuoso del camino.
Y entendiste
Que también llevan perfume
Las tardes de hastío,
Que no es eterna tan solo
La aurora de los dioses.
DESEMPLEADO
El periódico del día
bajo el brazo
guió tu vuelo errante.
Ofertabas tus manos
en el mercado
buscando en vano
la comunión
del sudor y el pan.
Sorbo a sorbo
bebió el día
la humedad
de tus labios.
Abiertas al sol
las calles
y el umbral cerrado
de las puertas
coagularon tu hambre.
La oscuridad
te halló sin lunas
en el bolsillo.
Y leyó la noche
la erosión del hombre
en tus labios.
biografia:
Norma Mayorga.- Poeta y narradora nacida en La Paz en 1950. Incursiona en el género narrativo con cuentos de temática infantil y juvenil, los mismos que están inéditos unos y tros publicados en 'Hojitas Pintadas', la Biblioteca de la Reforma Educativa, en 'Cuentos' seleccionados por Manuel Vargas, y en la Antología de Cuentos 'Salta el Arco Iris'. Participó en la Antología de Narradores Cochabambinos de Fin de Siglo editada por 'Los Tiempos' y en la Antología de Cuentos 'Abriendo Puertas' del PEN. Desde 1996 es miembro del PEN Bolivia donde ocupó cargos de vocal y secretaria general; actualmente es la presidenta del mismo.
Su vena poética se manifiesta en temáticas románticas, filosóficas y de carácter social, reunidas en el poemario próximo a editarse: 'El Sendero de los Cardos'. Varios de esos poemas se publicaron en la Revista del PEN, en 'Teluria', revista de la voz femenina, en Antologías de la Poesía Boliviana y revistas literarias de periódicos nacionales como La Razón, Presencia y Opinión.